variedades

Mirada al síndrome de Down

En el Día Mundial del Síndrome de Down, padres de niños con esta condición reiteran que sus hijos tienen muchas capacidades.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

Mirada al síndrome de Down

A Gia le apasiona el teatro. Ha participado en dos obras. Su condición de síndrome de Down no ha sido barrera para esta pequeña de 4 años, de ojos brillantes y sonrisa que contagia.

Versión impresa

La primera obra fue 100% con personas con síndrome de Down, y en la segunda, solo ella tiene esta condición, pero se desenvuelve en las tablas igual que los actores experimentados.

Su mamá, Yelania Tejeira, comparte que las personas con síndrome de Down tienen muchas capacidades, solo hay que tratarlos y estimularlos desde pequeños, así como ella ha hecho con Gia, a quien también le gusta la natación.

Un niño necesita ayuda multidisciplinaria desde pequeño, apuntan la cardióloga pediatra Escarlet Sinisterra, hoy en el Día Mundial del Síndrome de Down.

Al hablar de síndrome de Down se hace hincapié en la alteración genética que se produce por la presencia de un cromosoma extra.

En Panamá, aún no hay estadísticas de esta condición y se referencia a que el síndrome de Down se da en uno de cada 1,100 nacimientos vivos, según cifras mundiales.

Manejo

La especialista da un vistazo del manejo que se le debe dar a un niño con síndrome de Down.

Una de las más importantes es la cardiológica, porque el 50% de las personas con esta condición pueden tener una condición cardiológica. Algunas que incluso ameritan tratamiento quirúrgico en los primeros meses de vida.

En el ramo de la oftalmología, hay que evaluarlo para descartar catarata congénita. También hay que hacer pruebas auditivas.

Dentro del seguimiento están las pruebas tiroideas, que se deben realizar cada seis meses y si salen "anormales", se tiene que llevar al chico con el endocrinólogo.

Además, de que el pequeño debe entrar a un programa de estimulación temprana, al igual que terapia del lenguaje.

Hay que trabajar postura, balance, el agarre de pinzas, la escritura y el lenguaje, reitera.

A pesar de que sean adultos, es necesario hacerles sus exámenes anuales de control, comenta Marta Vernaza, de la Asociación de Padres y Amigos de Personas con Síndrome de Down.

Discriminación

"Aún miran a nuestros hijos como si fueran raros, cuando solo son diferentes", expresa Vernaza al referirse al tema de discriminación hacia las personas con síndrome de Down.

Hay personas que piensan que estos chicos "no logran aprender, que son niños para toda la vida, que son agresivos e incluso piensan que es contagioso", añade.

Así como Vernaza, la señora Yelania Tejeira señala que sí hay discriminación, "definitivamente que sí hay".

Por ejemplo, los niños con Down no pueden tocar la puerta de cualquiera academia de baile, de danza o de música o cualquier actividad extracurricular porque alegan que no tienen quién los atienda.

Ambas están seguras de que la educación es la base para darle fin a la discriminación en esta y en todas las áreas.

Más Noticias

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook