Traje típico
Miss Universo: Panamá luce 'El Tambor de la Alegría'
- Fanny Arias
- /
- [email protected]
- /
- @dallan08
La ceremonia final de la edición 72 del concurso se llevará a acabo el próximo 18 de noviembre en el Gimnasio Nacional Adolfo Pineda, en San Salvador.
En la gala previa a la final del concurso Miss Universo 2023, las 84 aspirantes lucieron coloridos trajes.
Ante cientos de espectadores, reunidos en el Gimnasio Nacional 'Adolfo Pineda' en San Salvador, una a una las delegadas desfilaron por el escenario luciendo sus accesorios con los que buscaron mostrar parte de la identidad de sus países.
La representante Panamá, Natasha Vargas, lució el traje denominado "El Tambor de la Alegría", que es un diseño de Daniel Cortina.
“El Tambor de la Alegría”, representa una popular música panameña que dice: panameño, panameño, panameño vida mía, yo quiero que tú me lleves al Tambor de la Alegría", señala la modelo en la reseña del vestido.
El diseño cuenta con notas musicales y flores que representan cada provincia de Panamá.
En la parte trasera del traje, una magnífica pintura precolombina junto a instrumentos musicales que dan vida a melodías de la música típica popular en Panamá.
"Ella simboliza la felicidad, la alegría y la diversidad cultural del panameño", indicó.
"Su traje de fantasía está cargado de hermosos detalles, llenos de brillo y color. Entre los que sobresalen una estilización de la Pollera en color blanco con cristales y en su cuello, una prenda de oro perteneciente a su abuela", añadió.
En esta ocasión, la mayoría de los comentarios son con elogios para la Miss, sin embargo, hay quienes dicen que no impactó ni al jurado.
La ceremonia final de la edición 72 del concurso se llevará a acabo el próximo 18 de noviembre en el Gimnasio Nacional Adolfo Pineda, en San Salvador.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.