variedades

Panamá abre convocatoria para su Pabellón en la Bienal de Arte de Venecia 2026

La convocatoria estará abierta del 26 de agosto al 30 de septiembre de 2025.

Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El Pabellón Nacional de Panamá en 2026 estará bajo la curaduría de Ana Elizabeth González y la Dra. Mónica E. Kupfer, reconocidas gestoras culturales panameñas. Cortesía

El comité organizador del Pabellón Nacional de Panamá en la Bienal de Arte de Venecia anuncó la apertura de la convocatoria pública para seleccionar al o los artistas que representarán al país en la edición 2026 de esta prestigiosa muestra internacional de arte contemporáneo, que se celebrará del 9 de mayo al 22 de noviembre de 2026.

Versión impresa

Fundada en 1895, la Bienal de Venecia es considerada el evento más importante del arte contemporáneo a nivel mundial, reuniendo cada dos años a los artistas, curadores, críticos y públicos más influyentes del panorama internacional. 

En 2024, Panamá debutó con gran éxito en este escenario global, logrando más de 45,000 visitantes en ocho meses, y consolidando así su presencia en el circuito artístico internacional.

La convocatoria,  en colaboración con el Ministerio de Cultura, el Museo del Canal de Panamá, la Fundación Ciudad del Saber y la Fundación Arte & Cultura de Panamá, estará abierta del 26 de agosto al 30 de septiembre de 2025.

Podrán postularse artistas panameños o residentes en Panamá, ya sea de forma individual o como colectivos, con trayectoria comprobada en el ámbito nacional o internacional.

Se evaluarán propuestas conceptualmente sólidas, viables técnica y logísticamente, que ofrezcan una mirada crítica y contemporánea sobre la identidad panameña en diálogo con las dinámicas globales del arte.

El proceso de selección estará a cargo de un jurado compuesto por el comité organizador y especialistas nacionales e internacionales en arte contemporáneo, asegurando transparencia y excelencia en la elección del proyecto que representará al país. Los resultados se anunciarán en octubre de 2025.

El Pabellón Nacional de Panamá en 2026 estará bajo la curaduría de Ana Elizabeth González y la Dra. Mónica E. Kupfer, reconocidas gestoras culturales panameñas. 

El proyecto contará con la coordinación de Gianni Bianchini, Director Nacional de las Artes del Ministerio de Cultura, como comisionado, y con el respaldo del comité organizador integrado por Mariana Núñez, Vicepresidenta de Comunicaciones y Cultura de la Fundación Ciudad del Saber, y Luz Bonadies, Gerente de Comunicaciones y Marketing de la misma institución y exdirectora ejecutiva del MAC Panamá.

"Con esta convocatoria reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y con la proyección internacional del talento panameño. Después del éxito de 2024, queremos seguir mostrando la diversidad, la creatividad y la fuerza crítica de nuestras artes visuales en un escenario de impacto global como la Bienal de Venecia", destacó el comité organizador.

Las bases completas de participación y el formulario de inscripción están disponibles en: www.panamapavilion.org

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Suscríbete a nuestra página en Facebook