variedades

Panamá brilló en CARIFESTA XV con bailes congos y artesanías

Panamá destacó en CARIFESTA XV en Barbados con bailes congos y artesanías de Sombrero Pintao y molas, mostrando su riqueza cultural.

Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá en el CARIFESTA. Foto: Cortesía / Ministerio de Cultura

Panamá participó en la XV edición del Festival de las Artes del Caribe (CARIFESTA), celebrado en Barbados del 22 al 24 de agosto. La delegación, liderada por la ministra de Cultura, María Eugenia Herrera, incluyó una pareja de bailarines y dos artesanos. Este evento reunió a países del Caribe y Latinoamérica para celebrar la diversidad cultural.

Versión impresa

Bajo el lema “Caribbean Roots... Global Excellence”, Panamá presentó los vibrantes bailes congos, reflejo de su herencia afrodescendiente. Los artesanos Alex Santiago Tuñón y Yilka Hart destacaron con sus creaciones, mostrando la riqueza cultural panameña. Cada presentación y pieza artesanal narró historias de tradición y memoria.

Los bailes congos, acompañados por el ritmo del tambor, llenaron de energía el escenario de CARIFESTA. Los bailarines transmitieron la identidad panameña, conectando con el público a través de su cadencia única. Esta expresión cultural resonó como un símbolo de la herencia afrodescendiente del país.

Alex Santiago Tuñón, artesano de Coclé, llevó el icónico Sombrero Pintao, un símbolo nacional tejido con técnicas tradicionales. Su participación fue una oportunidad para compartir más de 50 años de legado familiar. El público caribeño mostró gran interés por las técnicas y el significado cultural de sus creaciones.

“Fue muy especial ver cómo adquirían nuestros sombreros y se emocionaban con la bandera de Panamá”, expresó Tuñón. Agradeció al Gobierno Nacional por permitirle representar a los artesanos coclesanos. Su trabajo destacó como un puente entre la tradición y el escenario internacional.

Yilka Hart, artesana guna, cautivó con sus molas, piezas que reflejan la cultura y cosmovisión de su pueblo. Los visitantes admiraron las puntadas y las historias detrás de cada obra. Para Hart, el festival fue una oportunidad de conexión cultural con el público caribeño.

La participación de Hart en CARIFESTA resaltó por la curiosidad que despertaron sus molas entre los asistentes. Los colores y patrones de sus creaciones fueron un reflejo de la identidad guna. Este intercambio fortaleció los lazos culturales entre Panamá y los pueblos caribeños.

CARIFESTA XV transformó Barbados en un mosaico cultural, donde la música, la danza y las artes visuales se fusionaron. Panamá brilló con sus tradiciones, compartiendo escenario con otras naciones de la región. El festival fue un espacio de diálogo y celebración sin fronteras.

La delegación panameña dejó una huella imborrable en Barbados, recibiendo aplausos y admiración. Su presentación de bailes congos y artesanías mostró la “panameñidad” en todo su esplendor. Cada actuación y pieza artesanal fue un testimonio de la riqueza cultural del país.

Panamá celebró la unidad y diversidad del Caribe, conectando con la audiencia a través de sus ritmos y colores. CARIFESTA fue una plataforma para mostrar el orgullo nacional y fortalecer la hermandad regional. La delegación regresó con la satisfacción de haber compartido su legado cultural.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Provincias Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Mundo Trump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobierno

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Sociedad Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook