variedades

Panamá: ¿A qué edad tuvieron los talentos su primer trabajo?

El 57% de los encuestados respondió que comenzó su vida laboral entre los 18 y los 20 años.

Fanny Arias - Publicado:

El 52% de los panameños estuvo entusiasmado durante su primer empleo. Foto: Ilustrativa/Pexels

Panamá es el primer país de la región en el que se empieza a trabajar a más temprana edad, de acuerdo a un informe. 

Versión impresa

Según el informe “Primer Empleo”, del 58% de panameños que estudiaba mientras trabajaba, el 63% lo hizo en un área diferente a la de sus estudios, mientras que solo el 37% pudo trabajar la primera vez en un empleo relacionado con su carrera.

Además, el 57% de los encuestados respondió que comenzó su vida laboral entre los 18 y los 20 años. 

Por otro lado, la búsqueda del primer empleo se ve impulsada por una necesidad de trabajar y estudiar a la vez, así como el deseo de empezar a adquirir experiencia, de acuerdo al informe de Konzerta acerca del “Primer Empleo”. 

El 58% de los talentos panameños estaba estudiando cuando tuvo la oportunidad de conseguir un empleo por primera vez, frente a un 42% que solo trabajaba.

Del 58% que estudiaba mientras trabajaba, el 63% lo hizo en un área diferente a la de sus estudios, mientras que solo el 37% pudo trabajar la primera vez en un empleo relacionado con su carrera. 

Edades

El 57% respondió entre los 18 y los 20 años, el 23.4% entre 21 a 25 años, el 14% antes de los 18 años, el 4% entre los 26 y 30 años, el  0.7% entre los 31 y 35 años, el 0,6% entre 36 y los 40 años, y el 0.17% después de los 40 años.

En los otros países de la región, la tendencia es similar: en promedio, el 46% de los talentos comenzó a trabajar cuando tenían entre 18 y 25 años. En Argentina el 49%, en Ecuador el 48%, en Perú el 40% y en Chile el 39%. Es decir, Panamá es el primer país de la región en el que se empieza a trabajar a más temprana edad, con 57%.

Sectores de empleo

Los tres sectores en los que, frecuentemente, trabajaron por primera vez los talentos de Panamá son Comercial, Ventas y Negocios, con un 21.3%; Administración, Contabilidad y Finanzas con un 9.6%; y Oficios 9.4% con un 7%.

Por su parte, las tres áreas menos frecuentadas en la primera experiencia laboral de los panameños son Artes y Enfermería, Aduana y Comercio Exterior; y Comunicación.

Mientras que, de acuerdo al género, los sectores en los que mayor cantidad de panameños empiezan a trabajar coincide tanto para hombres como para mujeres, donde su primer empleo mayoritariamente fue en las áreas de Comercial, Ventas y Negocios. Pero, la segunda área donde trabajaron por primera vez cambia, para mujeres señalando que fue Administración, Contabilidad y Finanzas, mientras que para los varones fue abastecimiento y logística.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook