variedades

Para innovar en salud se debe invertir

La pandemia fue un punto de inflexión para el país.

Fanny Arias - Actualizado:

Un reto que tiene el país es la digitalización de los expedientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Panamá cuenta con las condiciones y oportunidades para innovar en salud, pero, en este proceso se debe fortalece sistema nacional de salud e invertir en su transformación digital y actualización de la tecnología médica.

Versión impresa

Al menos así lo comentaron especialistas durante el foro "Panamá como centro de innovación en salud: oportunidades para el desarrollo sostenible y económico".

¿A qué otras conclusiones llegaron? "El sistema de salud y nuestras instituciones tienen la misión de brindar las mejores condiciones y servicios a la población. Las autoridades han mostrado voluntad y debemos trabajar para encontrar una integración de las acciones entre los actores del sistema sanitario", dijo Jorge Luis Prosperi, médico especialista en Pediatría y Salud Pública.

En Panamá el sistema de salud tiene un enfoque en curar enfermedades por lo que uno de los principales desafíos es redirigir las acciones hacia la prevención y diagnóstico temprano, tanto en el sector público como privado.

Otro reto que tiene el país es la digitalización de los expedientes médicos, los cuales permitirían recopilar, actualizar y analizar los datos de pacientes, y con ello lograr la toma de decisiones informadas, la priorización y la definición de políticas sanitarias basadas en la realidad, todo ello contribuyendo a mejorar la calidad de atención y expectativa de vida de las personas.

Por su parte, Emilia Martínez, representante de FENAECCD explica: "Hay que fortalecer los procesos existentes y es esencial brindar herramientas a los doctores. Aunque existe voluntad, en muchas ocasiones vemos un sector médico con pocas especializaciones, con falta de recursos y los pacientes no están recibiendo lo que requieren en especial en materia de medicamentos y tratamiento".

Datos

Para innovar se debe invertir en conocimiento y especialización del recurso humano, según los especialistas participantes.

Este es un trabajo que inicia en la academia con la formación de profesionales en campos como la investigación, desarrollo e innovación que estimulen y renueven el sector salud.

VEA TAMBIÉN: Apoyo para los estudiantes con autismo

"Panamá tiene 39 investigadores por cada millón de habitantes, pero hay una escasez de 3.800 investigadores, por eso, el país está invirtiendo a nivel de infraestructura para la promoción de carreras de salud", cuantificó Eduardo Ortega, secretario Nacional de Senacyt.

El foro "Panamá como centro de innovación en salud: oportunidades para el desarrollo sostenible y económico", fue organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá, en el marco de la EXPOCOMER 2022.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Suscríbete a nuestra página en Facebook