variedades

Para innovar en salud se debe invertir

La pandemia fue un punto de inflexión para el país.

Fanny Arias - Actualizado:

Un reto que tiene el país es la digitalización de los expedientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Panamá cuenta con las condiciones y oportunidades para innovar en salud, pero, en este proceso se debe fortalece sistema nacional de salud e invertir en su transformación digital y actualización de la tecnología médica.

Versión impresa

Al menos así lo comentaron especialistas durante el foro "Panamá como centro de innovación en salud: oportunidades para el desarrollo sostenible y económico".

¿A qué otras conclusiones llegaron? "El sistema de salud y nuestras instituciones tienen la misión de brindar las mejores condiciones y servicios a la población. Las autoridades han mostrado voluntad y debemos trabajar para encontrar una integración de las acciones entre los actores del sistema sanitario", dijo Jorge Luis Prosperi, médico especialista en Pediatría y Salud Pública.

En Panamá el sistema de salud tiene un enfoque en curar enfermedades por lo que uno de los principales desafíos es redirigir las acciones hacia la prevención y diagnóstico temprano, tanto en el sector público como privado.

Otro reto que tiene el país es la digitalización de los expedientes médicos, los cuales permitirían recopilar, actualizar y analizar los datos de pacientes, y con ello lograr la toma de decisiones informadas, la priorización y la definición de políticas sanitarias basadas en la realidad, todo ello contribuyendo a mejorar la calidad de atención y expectativa de vida de las personas.

Por su parte, Emilia Martínez, representante de FENAECCD explica: "Hay que fortalecer los procesos existentes y es esencial brindar herramientas a los doctores. Aunque existe voluntad, en muchas ocasiones vemos un sector médico con pocas especializaciones, con falta de recursos y los pacientes no están recibiendo lo que requieren en especial en materia de medicamentos y tratamiento".

Datos

Para innovar se debe invertir en conocimiento y especialización del recurso humano, según los especialistas participantes.

Este es un trabajo que inicia en la academia con la formación de profesionales en campos como la investigación, desarrollo e innovación que estimulen y renueven el sector salud.

VEA TAMBIÉN: Apoyo para los estudiantes con autismo

"Panamá tiene 39 investigadores por cada millón de habitantes, pero hay una escasez de 3.800 investigadores, por eso, el país está invirtiendo a nivel de infraestructura para la promoción de carreras de salud", cuantificó Eduardo Ortega, secretario Nacional de Senacyt.

El foro "Panamá como centro de innovación en salud: oportunidades para el desarrollo sostenible y económico", fue organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá, en el marco de la EXPOCOMER 2022.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook