variedades

Patrick Macmanus: Su trayectoria en el entretenimiento

Fanático del terror, su objetivo era ser actor, pero descubrió que era bueno escribiendo y cuando estuvo a punto de renunciar consiguió su primer programa.

Belys Toribio - Actualizado:

Patrick Macmanus. Foto: Courtesy of UCP

"(…) He tenido suerte toda mi carrera", comentó Patrick Macmanus, showrunner de "Dr. Death", cuando se le consultó por su trayectoria en la industria del entretenimiento.

Versión impresa

"Suerte", según contó Macmanus, será un término que lo escucharemos decir por lo menos los siguientes cuatro años, porque una serie de eventos fueron la razón por la que se convirtió en el showrunner de "Dr. Death", aunque desconoce por qué lo eligieron a él.

En un principio Macmanus iba a ser actor, llegó a Los Ángeles con ese objetivo, pero era muy malo, según sus palabras, no lo hizo bien y descubrió otra faceta en la que sí era bueno, escribió su primer guión.

El guión nunca se realizó y escribió otros 234, que aun cuando eran bueno corrieron la misma suerte que el primero, y cuando estaba a punto de renunciar, sin trabajo y se aproximaba el nacimiento de su primer hijo, consiguió su primer programa, no fue propio, estuvo como escritor y eso lo llevó a obtener más oportunidades hasta poder ayudar a dirigir.

Macmanus confesó que había muchas otras personas que sabían lo que estaban haciendo mejor que él, no obstante, haber trabajado en "Marco Polo", de Netflix, y "Happy" lo llevaron a "Dr. Death".

La producción en mención es una miniserie, de USA Network, basada en la historia real del Dr. Christopher Duntsch, un neurocirujano, considerado una estrella de la comunidad médica de Dallas, Texas, responsable de una sucesión de muertes y tragedias por mala praxis. Además, también está inspirada en el podcast del mismo nombre dedicado a true crime.

El terror es el género favorito de Macmanus y es difícil asustarlo, no porque sea fuerte, sino porque ha jugado, visto y leído mucho terror, sin embargo, el podcast lo afectó de una forma muy real y escucharlo lo asustó.

En este sentido, Macmanus encontró una oportunidad única de contar crímenes reales y al mismo tiempo concientizar sobre la seguridad y defensa del paciente, y los problemas del sistema médico en Estados Unidos.

Para realizar "Dr. Death", Macmanus contó con un "equipo fenomenal", aseguró que los actores, el equipo de dirección y los escritores, todos fueron una pieza fundamental para armar este rompecabezas.

El rodaje se hizo en la pandemia de la covid-19, en cinco meses solo vio a su familia una vez, y enfrentaron varios desafíos, y pese a ello, no se le ocurriría hacerlo de otra manera o con otras personas. Espera que la miniserie entretenga, su principal propósito, y que el público aprecié la escritura, la cinematografía, la dirección y las actuaciones.

"(…) Y espero que aprecien las piezas del rompecabezas que dieron vida al programa. Realmente espero que la gente entienda que lo que estábamos tratando de hacer era ser respetuosos con los recuerdos de las víctimas, ya sea que estén vivas o hayan fallecido, quiero que también comprendan lo que estábamos intentando decir sobre el sistema médico y el fracaso del sistema médico, sobre el hecho de que tienen el derecho como pacientes de estar facultados para hacer preguntas, retroceder y hacer más investigaciones por sí mismos o buscar una segunda opinión. Que no necesitan aceptar lo que se les dice como la única manera. Dicho esto, tampoco quiero que ingresen al ámbito médico con miedo", hizo hincapié Macmanus.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook