variedades
Perú tiene 47 lenguas nativas, la mayoría habladas en la selva amazónica
Lima/EFE - Publicado:
Perú tiene en la actualidad 47 lenguas nativas que son habladas por cuatro millones de habitantes, residentes en su mayoría en la selva amazónica, se informó durante la celebración del Día de las Lenguas Originarias.De las 47 lenguas nativas, sólo cuatro son lenguas originarias de la sierra y 43 son amazónicas y algunas de ellas sólo habladas por 37 personas, como la lengua resigaro de la región Loreto, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).Perú tiene un total de 29 millones de habitantes y ninguna lengua originaria se habla en la costa, donde vive la mayoría de la población.El 83 % de esos cuatro millones de habitantes tiene al quechua con lengua materna nativa, el 11 % al aimara y el 6 % habla las lenguas amazónicas.Sin embargo, solo 16 de las lenguas originarias cuentan con un alfabeto reconocido por una resolución oficial que permita su inclusión en el currículo escolar del Ministerio de Educación, tal como proyecta el Gobierno peruano.Según la directora de Educación Rural del ministerio, Rosa María Mujica, el problema para elaborar un alfabeto para todas las lenguas originarias es la falta de consenso entre las variantes de algunas de ellas, como el quechua, con distintas formas de escritura de acuerdo a la región en la que se habla.