variedades

Presentación de aspirantes a Mr. Panamá

Lineth Rodríguez - Publicado:
Los veinte chicos que se disputaran el título de Mr Panamá ya están listos.

En una presentación donde la moda y los diseños no se hicieron esperar, presentaron a los aspirantes entre ellos: Juan Francisco Selles, Raúl Villarreal, Ian Carlos Blanco, Jonathan Yishvi, Aral De Freitas, Arian Conde, Francisco García, Víctor Cárdenas, Javier Cordero, Gian Carlo Essio, David Antonópulos, Luis Fernando Montenegro, Gian Carlo Jackman, Alexander Guevara, Paulos Herrera, Ricardo Everestt, Ricardo Matos, Omar Luna, Jorge Prosperi y Antony Warren.

-El problema del transporte colectivo y selectivo, cuya solución deberá ser integrada y multimodal y no únicamente transmilenaria.

-La crónica desintegración operativa y funcional que se da en la prestación de servicios públicos de salud a las personas y al medio ambiente, no importando si será ANAS, CONSALUD, o cien patronatos nuevos los que harán posible este esperado milagro de semana santa.

-Hasta cuándo tendremos una Policía de pito y tolete, mientras que la delincuencia, la droga y los ladrones de cuello blanco poseen tecnología de punta e ingresos que aseguran una calidad de vida envidiable.

Por otro lado, coincido con aquellos que opinan que en Panamá debe de haber por lo menos un millón de indocumentados y las autoridades.

.

.

, bien gracias.

-La decisión de continuar con relaciones comerciales que sean beneficiosas, recíprocas, paulatinas, oportunas y reales y que no desincentiven la actividad laboral, la producción nacional de bienes y servicios en los diversos sectores de la economía nacional.

Desgraciadamente en nuestros países del tercer mundo, cada vez que actuamos en forma errada o prepotente, nos concretamos en señalar que quien nos critica, no tiene autoridad moral para hacerlo, sin entrar a explicar el fondo del problema, a aquellos que si la tienen.

O nos empecinamos en aprobar un articulado de una nueva Ley que en nada beneficia a la libertad de expresión y a la tan cacareada transparencia.

Finalmente, ante las premisas virtuales de los dos grandes entes partidarios; "de que es mejor que les digan lo malo porque lo bueno ya lo saben y de que la voz del pueblo es la voz de Dios", me pregunto si ante el mimetismo y la flexibilidad ideológica de estas entidades para resolver los problemas reales de las mayorías, no será que se está gestando en el seno convulsionado de la presión popular, la aspiración de constituir una corriente o un nuevo partido político que aglutine las aspiraciones de la clase obrera, a los desocupados, a los grupos postergados señalados desde hace 30 años por el PNUD y a los profesionales de la clase media que estamos agotados de pagar con nuestros impuestos, la gama de privilegios que usufructúan los máximos dirigentes de los tres órganos del estado y las cúpulas partidarias, con sus millonarios subsidios electorales.

Sólo hay que recordar la frase lapidaria de nuestra gente del interior cuando se le pregunta: ¿hasta cuándo van a aguantar determinado estado de cosas?.

Y ellos se limitan a decir, pues, "hasta que el cuero aguante"; y yo añado: espero que sea antes de que se produzca un estallido social.

No nos dejes caer en tentación y líbranos de todos, de todos los males.

hector@panamaprofundo.

org
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook