variedades

¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Aunque la fertilidad disminuye con la edad, muchas mujeres logran embarazos naturales a partir de los 35 años.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Un buen control prenatal y un estilo de vida saludable pueden minimizar los riesgos. Foto: Pexels

La maternidad después de los 35 años ha ido en aumento a causa de diversos factores y aunque la edad es un factor clave en la fertilidad femenina, los avances en medicina reproductiva han permitido que muchas mujeres planifiquen su maternidad de manera segura y efectiva sin importar la edad.

Versión impresa

La Sociedad Americana de Medicina Reproductiva confirma que, a los 40 años, las posibilidades de concebir de manera natural son bajas, lo que resalta la importancia de la medicina reproductiva. La ovodonación, por ejemplo, se ha convertido en una alternativa efectiva para quienes desean ser madres después de los 40, ya que la calidad de los óvulos propios disminuye considerablemente con la edad.

"A partir de los 35 años, la reserva ovárica comienza a reducirse significativamente. Por eso, cada vez más mujeres recurren a tratamientos como la ovodonación y la vitrificación de óvulos, que les permiten cumplir su deseo de ser madres, aun cuando la edad represente un desafío", explicó el doctor Saúl Barrera, director médico de IVI Panamá.

¿Qué mitos rodean la maternidad tardía?

1. Es imposible quedar embarazada después de los 35 añosFalso. Aunque la fertilidad disminuye con la edad, muchas mujeres logran embarazos naturales. Sin embargo, si después de seis meses de intentarlo no se consigue concebir, se recomienda acudir a un especialista.

2. El embarazo después de los 35 siempre es de alto riesgoNo necesariamente. Aunque hay un mayor riesgo de condiciones como diabetes gestacional y preeclampsia, un buen control prenatal y un estilo de vida saludable pueden minimizar estos riesgos.

3. La "edad materna avanzada" implica que el bebé tendrá problemas genéticosNo siempre. Aunque la posibilidad de anomalías cromosómicas aumenta con la edad, existen estudios genéticos en la reproducción asistida, como el Diagnóstico Genético Preimplantacional (PGT), que permiten seleccionar embriones sanos antes de la implantación.

4. La recuperación postparto es más complicada en mujeres mayores de 35Depende. La recuperación varía según el estado físico y la salud general de la madre. Una buena alimentación y actividad física adecuada pueden facilitar una recuperación rápida.

Realidades sobre la maternidad tardía

1. Existen técnicas avanzadas de reproducción asistidaLa vitrificación de óvulos con el método CRYOTOP tiene tasas de supervivencia de hasta un 92% en mujeres menores de 35 años y un 83% en pacientes mayores de 35 años.

2. El índice de defectos cromosómicos en óvulos aumenta con la edadEntre el 80% y 90% de los óvulos de mujeres mayores de 40 presentan anomalías genéticas, lo que incrementa el riesgo de aborto espontáneo. En estos casos, la ovodonación es una alternativa segura y eficaz.

3. La tasa de éxito de la ovodonación es altaLas mujeres que optan por ovodonación logran el embarazo en un promedio de dos ciclos de tratamiento. La tasa de éxito en el primer intento es del 84%, alcanzando un 99% en el tercer intento.

4. Se han desarrollado técnicas innovadoras para preservar la fertilidadTécnicas como la vitrificación de óvulos, la congelación de corteza ovárica y la ovodonación han aumentado las posibilidades de embarazo en mujeres con baja reserva ovárica.

5. El seguimiento médico es clave para un embarazo exitosoLas revisiones preconcepcionales y controles gestacionales permiten detectar y prevenir posibles complicaciones, asegurando una gestación saludable.

Consulta con un especialista

"Gracias a la innovación en medicina reproductiva, cada vez más mujeres pueden cumplir su sueño de ser madres en el momento que consideren adecuado. Si estás pensando en la maternidad tardía, acude a un especialista en fertilidad para conocer las mejores opciones disponibles", recomienda el doctor Barrera.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook