variedades

Realidades ignoradas

El cine es el instrumento que María Cecilia Arias utiliza para mostrar realidades que algunos desconocen o prefieren ignorar.

María Victoria Rivera | mrivera@epasa.com | mvictoriarc - Publicado:

María Cecilia Arias realizó sus estudios de cine en Panamá.

El cine no solo permite que los espectadores se conecten con ciertas historias, pues quienes están detrás de cámara, como los creadores, llegan a tomar algunas causas a titulo personal, así lo ha hecho la cineasta istmeña María Cecilia Arias.

Versión impresa
Realidades

A sus 33 años comparte que el cine le ha permitido ser más consciente de realidades impactantes, "me ha llevado a una realidad que pocos conocen cuando no vives en ese entorno".

A través de sus producciones se convierte en un canal para que la sociedad deje de ignorarlos o mirar a un lado mientras suceden ciertas situaciones.
 

VER TAMBIÉN: 

 

Un ejemplo de ello es su último trabajo cinematográfico titulado "Sin Voz", en el que abordó una historia real de abuso infantil.

A raíz de esta producción surgió una fundación que lleva el mismo nombre del filme, además de una alianza con la Fundación Ricky Martín con el fin de enfrentar esta realidad que se mantiene como un secreto a voces.

Han emprendido giras educativas en el ámbito nacional en alianza con otras fundaciones en las que se capacitan a docentes.

"Toda mi vida he sido humanitaria, nunca pensé que yo abriría una fundación, ni que me iba a poner esto en el hombro", menciona satisfecha.

 

 

Nuevo documental

En su búsqueda de mostrar situaciones que tienen impacto social, se encuentra en los últimos detalles de un documental titulado "Tierra adentro".

 

VER TAMBIÉN: Estreno de diciembre

 

"Cuenta todo lo que surge dentro de la selva del Darién desde los inmigrantes que vienen desde África y Asia en busca del sueño americano… toca el tema del narcotráfico...", adelanta quien tiene 10 años en el mundo cinematográfico.

Además muestra la tala de árboles y cómo el campesino se ha prestado para la explotación ilegal de la madera y el aceite de palma.

Este documental espera estrenarlo en Cuba en diciembre, y en el 2019 en Panamá.

 

VER TAMBIÉN: Muere Lucho Gatica, el 'Rey del bolero'

 

Retos

Como productora considera que el mayor reto que enfrentan quienes hacen este trabajo es el apoyo del sector privado, porque es muy difícil terminar un producto debido a los altos costos. Sin embargo, "una vez te pica el bichito del cine, no hay vuelta atrás", se despide entre risas María Cecilia Arias.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Martinelli: 'Aún faltan los dos peces gordos Nito y Roy Cortizo'

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Esteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembre

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Provincias Incendio de almacén en Santiago deja cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Tecnología Lenta integración de IA en Panamá pondría en riesgo su rol regional

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook