Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'Saus Afro': Un abreboca muy popular

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cocina / Comida / Gastronomía / Panamá / Productos

PANAMÁ

'Saus Afro': Un abreboca muy popular

Actualizado 2021/02/03 09:36:38
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

En inglés este popular plato se conoce como 'pickled pig feet' y en otros países latinomericanos es reconocido como patitas de cerdo avinagradas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 En particular al panameño le gusta acompañar un saus con una cerveza bien fría. Cortesía / @antojinos.pty

En particular al panameño le gusta acompañar un saus con una cerveza bien fría. Cortesía / @antojinos.pty

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gastronomía: Preparación del chorizo de cerdo

  • 2

    Gastronomía: Trucos para preparar el arroz con pollo

  • 3

    Edgar Leal: Un erudito de la gastronomía

El saus es un plato que no puede faltar en las fiestas y reuniones por su sabor avinagrado y picante.

Comúnmente se sirve como abreboca porque su sabor ayuda mucho a abrir el apetito, no obstante, no existe una regla que así lo establezca, algunos lo sirven como plato fuerte e incluso como reemplazo del postre.

Este abreboca es muy popular porque es un plato muy gustoso, frío y económico. Generalmente, se sirve en pequeñas porciones en bolsitas plásticas, sin embargo, para los gustos más refinado también tiene su presentación gourmet.

En otros países latinoamericanos el saus es conocido como patitas de cerdo avinagradas y en inglés pickled pig feet, se lee en un artículo de https://panama50.com.

Algunos comparan este aperitivo con el ceviche, pero en vez de utilizar mariscos, se utilizan las patitas de cerdo.

En cada región del país tienen una forma diferente de preparar este plato afroantillano, pero, Ninoska Del Rosario de Antojinos (@antojinos.pty), comparte con Panamá América su propia versión de la receta.

Del Rosario comenta que para su "Saus Afro" utiliza las patitas de cerdo frescas, de preferencia que estén recién llegadas a la carnicería. Para ella, la mejor opción para este plato es el centro de la patita ya que es una presa grande con mucha carne.

Por supuesto, no puede faltar el picantito, para ello utiliza el ají chombo. Lo selecciona de diferentes colores para darle una mejor coloración al concentrado del saus. Tampoco puede faltar la cebolla y el jugo de limón.

Preparación

Una vez se cuenta con todos los ingredientes, se procede a limpiar las patitas de cerdo y cuando estén listas, se ponen a hervir con sal, orégano, ajo y el ají chombo, explica Del Rosario.

VEA TAMBIÉN: Ariadne Díaz tuvo por segunda vez la covid-19

Añade que se pueden hervir hasta tres veces y en cada hervida se le debe agregar los mismos ingredientes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras se hierven las patas, se prepara el jugo concentrado para marinar. El toque de un "Saus Afro" es ponerle el jugo de limón y un poco de curry. Luego se licua la mitad de un pepino con limón y ají chombo. Se corta cebolla, pepino y sal al gusto, no tanto porque el agua de las patitas tiene sal.

Luego que las patitas estén listas se ponen a marinar con el jugo concentrado y parte del agua de las patitas, reposar por una hora y luego disfrutar.

En particular al panameño le gusta acompañar un saus con una cerveza bien fría, no obstante, el "Saus Afro" lo puedes acompañar con patacones o platanitos, concluye Del Rosario.

VEA TAMBIÉN: Tavo Flores estrena el video oficial del tema 'La escuela de la vida'

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".