variedades

Se registra un repunte del hambre en el mundo

Ya se publicó la edición del año en curso del informe de 'El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo', realizado por primera vez en tiempo de pandemia.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Se estima que el año pasado padeció subalimentación cerca del 9,9 % de la población total, frente al 8,4 % registrado en 2019. Foto: Ilustrativa / Freepik

Desde 2010 se el hambre había empezado a aumentar sigilosamente, sin embargo, el año pasado la situación empeoró a nivel mundial, probablemente debido a los embates de la covid-19.

Versión impresa

Todavía no se ha cartografiado el impacto de la pandemia, pero un informe preparado por varios organismos estima que el año pasado la décima parte de la población mundial estaba subalimentada, lo cual puede suponer hasta 811 millones de personas.

La alarmante cifra podría ser un indicio de que para cumplir la promesa de poner fin al hambre para 2030, requerirá de mucho esfuerzo.

La edición del año en curso de "El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo", la primera evaluación mundial en su género realizada en tiempos de pandemia, ha sido publicado.

En ediciones anteriores el informe advertía al mundo de que estaba en juego la seguridad alimentaria de millones de personas, entre ellos muchos niños.

"Lamentablemente, la pandemia sigue revelando deficiencias en nuestros sistemas alimentarios que amenazan la vida y los medios de subsistencia de personas de todo el mundo", afirma el prólogo de este año los jefes de los cinco organismos de las Naciones Unidas: la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Advierten de una "coyuntura crítica" al tiempo que depositan nuevas esperanzas en el incremento del impulso diplomático, informaron en un comunicado de prensa.

"El año en curso ofrece una oportunidad singular de promover la seguridad alimentaria y la nutrición mediante la transformación de los sistemas alimentarios en el marco de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios, la Cumbre sobre Nutrición para el Crecimiento y el 26.º período de sesiones de la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que tendrán lugar próximamente", añaden los cinco jefes.

VEA TAMBIÉN: Anitta y Lunay debutarán juntos en Premios Juventud

Cifras

En 2020, el hambre se disparó en términos tanto absolutos como relativos superando al crecimiento demográfico: se estima que el año pasado padeció subalimentación cerca del 9,9 % de la población total, frente al 8,4 % registrado en 2019.

Más de la mitad de la población subalimentada, 418 millones de personas, vive en Asia; más de un tercio, 282 millones, vive en África, y una proporción inferior, 60 millones, vive en América Latina y el Caribe. Sin embargo, el aumento más acusado del hambre se registró en África, donde la prevalencia estimada de la subalimentación, 21 % de la población, supera en más del doble a la de cualquier otra región.

Otras mediciones también tuvieron un repunte, más de 2,300 millones de personas, el 30 % de la población mundial, carecieron de acceso a alimentos adecuados durante todo el año, este indicador es conocido como prevalencia de la inseguridad alimentaria moderada o grave y se disparó en un año tanto como en los cinco años anteriores combinados.

La desigualdad de género se agudizó: en 2020, por cada 10 hombres que padecían inseguridad alimentaria, había 11 mujeres que la padecían, frente a 10,6 en 2019.

VEA TAMBIÉN: Sandra Sandoval a Chiky Bombom: 'No permito que te aflijas. Es tu momento y de nadie más'

Persistió la malnutrición en todas sus formas, que se cobró un precio alto entre los niños, se estima que en 2020 más de 149 millones de menores de 5 años padecieron retraso del crecimiento, su estatura era demasiado baja para su edad; más de 45 millones padecieron emaciación, su delgadez era excesiva para su altura, y casi 39 millones sufrieron sobrepeso.

No menos de 3,000 millones de adultos y niños seguían sin poder acceder a dietas saludables, en gran parte a causa de los costos excesivos. Casi un tercio de las mujeres en edad reproductiva padece anemia. A escala mundial, pese a los avances en algunos aspectos (por ejemplo, se alimenta a más niños pequeños exclusivamente con leche materna), el mundo no va camino de cumplir para 2030 las metas correspondientes a ninguno de los indicadores en materia de nutrición.

*Cabe resaltar que, las normas en materia de distanciamiento social dificultaron en sumo grado la recopilación de datos sobre nutrición en 2020. Puede que algunas cifras, en particular las correspondientes a emaciación en menores de 5 años, superen las estimaciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes 'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence Crawford

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook