variedades

Tereré: el corazón de Paraguay

A diferencia del famoso mate caliente, el tereré es una bebida de mate que se toma frío.

Roy Espinosa | respinosa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El tereré une culturas, une a las personas. Foto: EFE

Paraguay suele ser ese país casi desconocido y misterioso de Suramérica. Sobre sus costumbres, tradiciones, modismos o pensamientos, hay un vacío de conocimiento, por lo menos por parte de sus países hermanos más alejados de sus fronteras.

Versión impresa

Pero, si se quiere adentrar en una parte importante del corazón de Paraguay, hay que conocer el refrescante, tradicional y, muchas veces medicinal, sabor del tereré.

Originario de la rica tradición guaraní, el tereré es mucho más que una simple infusión fría de yerba mate: es un ritual social que fomenta el diálogo, la solidaridad y la identidad cultural.

Es tanta la relevancia de esta bebida, que desde el 2011, el último sábado del mes de febrero de cada año se le rinde tributo y celebración.

"Significa para nosotros unión, hermandad, compartir. En guaraní se dice el ñe'ẽngatú: juntarse, hablar, intercambiar los conocimientos, hablar de muchas cosas. El tereré une culturas, une a las personas. Por eso es importante para nosotros los paraguayos", explicó Javier Torres en un reportaje de las Naciones Unidas. Torres es un vendedor "yuyo", como se le conoce a los vendedores de plantas medicinales que pueden acompañar al tereré.

Preparación

Su preparación varía según el gusto. Abundante agua fría y yerba mate es indispensable. Hay quienes prefieren saborizar el agua con rodajas de limón, pomelo o naranja. Mientras, que para los momentos de enfermedad se puede acompañar con menta, verbena, jengibre, entre otras hierbas medicinales.

Por lo general, el tereré se puede preparar en una jarra, ya sea de aluminio, de plata, de plástico o en termo, donde se mezcla el agua helada.

Luego se sirve en una guampa cargada con yerba mate. El tipo de yerba puede variar, ya que existe una gran variedad de producción de yerba, desde las más sencillas, llamadas compuestas, sin hierbas medicinales, con hierbas medicinales, sin palo, con palo, algunos incluso con publicidad medicinal, energizante, calmante o adelgazante.

Y está listo para ser succionado con una bombilla introducida en la yerba mate.

Costumbre

Parte del ritual de consumo de esta bebida, es que el primer sorbo sea ofrecido al Paí Zumé o Santo Tomás, considerado el Santo Patrono de la yerba mate. Para ello, se ceba el agua sobre la yerba sin humedecer, con el objetivo de que la yerba seca absorba casi todo el líquido, humedeciéndose.

El origen del nombre de esta bebida es onomatopéyico; es decir, "tereré" hace mención de los últimos tres sorbos al succionar la bebida. Mientras que algunos sugieren que es de origen latín y, por lo tanto, se trataría de una palabra de creación jesuítica adaptada al guaraní, lo que explica el acento en la última sílaba. La traducción oficiosa al español del tereré sería "consumo del té en ronda", derivado del guaraní "jeré", el cual significa "ronda".

"Es más que una bebida, es un intercambio de sucesos, es dedicar un poco de tiempo al otro, es una excusa para compartir, así como un momento de relax e inspiración, dependiendo de si se toma o no en compañía", dice el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook