variedades

Turbante, prenda con una enorme carga histórica y cultural

Los amarres y el nudo a la hora de usar el turbante también tienen un significado.

Belys Toribio - Actualizado:

El turbante se puede usar diariamente. Foto: Ilustrativa / Freepik

Este año se celebró por segunda vez el Día del Turbante, el primer viernes de mayo, prenda con una enorme carga histórica y cultural que los afrodescendientes utilizan como una representación de su herencia africana.

Versión impresa

Dedicarle un día específico a esta prenda en el marco de la conmemoración del Mes de la Etnia Negra ha tenido efectos positivos, se está logrando la sensibilización de la población sobre las tradiciones y cultura afrodescendinte, objetivo que el Movimiento Social Afropanameño está buscando desde que se creó la Ley 9 del 30 de mayo de 2000, la cual declara el 30 de mayo, de cada año, día cívico y de conmemoración a la Etnia Negra.

La activista social afro y gestora cultural Ninna Marie Ottey suele utilizar su turbante cuando lo desea y recuerda que en una ocasión un conductor de una plataforma proveedora de movilidad le consultó si estaba usando la prenda por el Día del Turbante y la persona le habló sobre el significado de los amarres.

Explica que esta persona, que no tiene nada que ver con el turbante porque es una prenda que usan las mujeres, se quedó con esa parte cultural y lo está replicando hacia otras personas de forma correcta.

El turbante se puede usar diariamente, sin embargo, hay uno conocido como Gele, hecho con una tela llamada aso-oke, que está reservado para eventos formales como para ir a la iglesia, cenas de gala, matrimonios y bautizos.

Los amarres y el nudo a la hora de usar el turbante también tienen un significado. En Panamá, según explica Ottey, se toma de referencia la tradición nigeriana para los amarres.

“Dependiendo de donde tú te lo pongas, las mujeres están enviando un mensaje, si te pones el nudo en el centro significa que estás buscando pareja, si te lo pones a la izquierda estás diciendo que está soltera y si te lo pones a la derecha estás diciendo que estás casada”, detalla Ottey.

Hay una infinidad de formas de amarres e incluso algunos tienen nombres como corona o Nefertiti, este último recuerda los turbantes y tocados que usaba esta reina egipcia, además tiene un significado muy especial, trasmite que estás más cerca de Dios y es una forma de mostrar respeto a la ancestralidad y a la dignidad afro.

VEA TAMBIÉN: Kayra Harding: Prometido de la diputada no trabaja en la Autoridad Marítima de Panamá, asegura la entidad

Origen de las telas

Las telas que se utilizan en la vestimenta y en los turbantes tiene su origen en la mezcla de tres culturas, y esto se remonta a la invasión de Holanda a Indonesia, donde se producía en las fábricas textiles una tela llamada batik, la cual dejó fascinados a los africanos que formaban parte de las tropas holandesas.

Los holandeses se tomaron las fábricas e intentaron hacer sus propias interpretaciones, en consecuencia, los indonesios empezaron a tener pérdidas, pero se dieron cuenta que, a los africanos, la mayoría procedentes de Costa de Oro (Ghana) y Costa de Marfil, si les gustaba esas telas, por lo que se llevó a África y Holanda el mismo método que se utilizaba para las telas batik y comenzaron a crear sus propias interpretaciones, dando origen a lo que hoy conocemos como African wax prints.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook