variedades

Wanda, la primera rueda sostenible de Latinoamérica que pesca basura flotante

El origen de la idea radica en Baltimore, ciudad del estado de Maryland (EE.UU.), por el ingeniero estadounidense Jonh Kellet, que construyó 'Mr. Trash Wheel', una simpática rueda con ojos saltones.

Ana de León / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Wanda recoge la basura flotante del río Juan Díaz. Foto: EFE / Carlos Lemos

Plásticos, latas e incluso bolsas repletas de basura orgánica son algunos de los residuos que flotan a diario por las opacas aguas del río Juan Díaz, uno de los más contaminados de Ciudad de Panamá, y que, ahora, podrán ser atrapados y reciclados por Wanda.

Versión impresa

Wanda, acrónimo de Wheel and Action, es la primera rueda completamente sostenible en América Latina y el Caribe que recoge la basura flotante del río, evitando que llegue a la bahía de Panamá.

"La intención final es recuperar lo que se pueda para darle una segunda vida, y lo que no, se depositará de la manera correcta", dijo a EFE la directora ejecutiva de la ONG panameña Marea Verde, Sandy Watemberg, que trajo el proyecto al país centroamericano.

El río Juan Díaz es uno de los principales afluentes que atraviesa la capital panameña, rodeado de un área protegida de manglares -ecosistema de vital importancia para la flora y fauna por su factor protector ante la erosión y las marejadas ciclónicas- que sirven de hogar a numerosos tipos de aves.

"Es uno de los que desemboca en la bahía de Panamá y de los que más contaminados está por la basura", lamentó Watemberg, pero destacó que hay una "gran biodiversidad" y "un sinfín de vida en este río".

Marea Verde, que cuenta con experiencia en proyectos de recogida de residuos flotantes, logró los fondos para traer a la región este primer sistema de recolección automática de basura de los ríos mediante un concurso de la Iniciativa de Océanos Benioff y la Fundación Coca-Cola.

El origen de la idea radica en Baltimore, ciudad del estado de Maryland (EE.UU.), por el ingeniero estadounidense Jonh Kellet, que construyó "Mr. Trash Wheel", una simpática rueda con ojos saltones.

La ONG opera en otro río de la capital con el sistema "Bob", una barrera flotante que atrapó en un año y medio cien toneladas de basura aproximadamente, sin embargo "no existe un número ni un estudio real" de la cantidad de desechos en los caudales de Panamá, según Watemberg.

VEA TAMBIÉN: Amber Heard: Secretos de la ex de Johnny Deep

FUNCIONA CON ENERGÍAS RENOVABLESCon ayuda del "Bob", Wanda atrapa los residuos flotantes y los sube mediante la rueda hasta llevarlos a una plataforma equipada con "tecnología de alta calidad" para separar "lo que se pueda reciclar y lo que no. De esta manera aprovecharemos los desechos", explicó Watemberg.

Wanda funciona con dos tipos de energías renovables: hidráulica y solar. Tiene una forma semiovalada que permite recoger la energía fotovoltaica a través de paneles solares.

"La fuerza del río dará energía para poner en marcha el dispositivo y en caso de que no haya suficiente energía del agua, la recogerá del sol", añadió.

TRABAJO CON LA COMUNIDADWanda "tiene otros componentes", uno científico y otro social, señaló Watemberg, y explicó que mediante cámaras de inteligencia artificial se podrá obtener toda la información de lo que se está recogiendo.

Los datos recabados permitirán a Marea Verde "crear una línea base y proponer políticas públicas" sobre medio ambiente.

VEA TAMBIÉN: Óscar: La 95 edición de estos galardones se celebrará el 12 de marzo de 2023

"Y trabajar con la comunidad, (porque) ni Wanda ni BoB son la solución a largo plazo, necesitamos que la gente cambie sus hábitos, que depositemos los deshechos de la manera correcta, que empecemos a reciclar", detalló.

"Trabajaremos con las comunidades aledañas para entender cuáles son las realidades, obstáculos y alternativas para no tener que usar estas tecnologías y tener un río limpio", afirmó.

De esta manera, Wanda va en línea con tres de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, el 13 que hace alusión a la acción por el clima, 14 que hace referencia a la vida submarina, y el 17 - el último- que aboga por crear alianzas para otros objetivos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook