10-deportivo

No investigarán los presuntos sobornos de Tokio 2020

Aseguran que no tiene "ninguna razón" para desconfiar del presidente del Comité Olímpico de Japón (COJ), Tsunekazu Takeda.

Tokio/EFE - Actualizado:
No investigarán los presuntos sobornos de Tokio 2020

No investigarán los presuntos sobornos de Tokio 2020

El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció hoy que no llevará a cabo una investigación sobre los presuntos sobornos cometidos por los organizadores de Tokio 2020 para que la capital nipona fuera elegida como sede olímpica. El vicepresidente del COI y responsable de la Comisión de Coordinación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, John Coates, aseguró además hoy en la capital nipona, donde se encuentra para evaluar la marcha de la cita deportiva, que espera que el escándalo no afecte los Juegos. "Hemos decidido que no llevaremos a cabo una investigación paralela", afirmó Coates en referencia al escándalo por supuestos sobornos que investiga en la actualidad la Justicia francesa. Además, el vicepresidente del COI añadió que no tiene "ninguna razón" para desconfiar del presidente del Comité Olímpico de Japón (COJ), Tsunekazu Takeda, quien reconoció los pagos, pero señaló que fueron legales. El COJ defendió que la elección de Tokio fue resultado de una competición justa y que las retribuciones investigadas por la Fiscalía francesa se realizaron por un servicio legal de consultoría. El organismo respondió así a la investigación abierta en Francia sobre unos pagos por valor de unos 2 millones de dólares, presuntamente realizados por la organización de Tokio 2020 o entidades próximas a ésta hacia una cuenta opaca vinculada al Comité Olímpico Internacional. La cuenta beneficiaria de estos pagos pertenecía a la compañía Black Tidings, a nombre de Ian Tan Tong Han y vinculada a Papa Massata Diack, hijo del expresidente de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF, de sus siglas en inglés), Lamine Diack. El Comité Olímpico de Japón anunció el pasado 18 de mayo que investigaría la legitimidad de los pagos.
Más Noticias

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook