10-deportivo

Tiempos de 'El Caribe' en La Florida

Qué mejor momento para retomar esta columna, tras un receso, que un día antes...

Egbert Lewis | egbert.lewis@epasa.com - Publicado:

Egbert Lewis

Qué mejor momento para retomar esta columna, tras un receso, que un día antes de la celebración de la Serie Hípica del Caribe, que esta vez tendrá como escenario de excepción el hipódromo de Gulfstream Park.

Versión impresa

Tras 50 años, el clásico Internacional del Caribe y las otras cuatro competencias que integran la serie se realizarán en un hipódromo estadounidense, y es la primera vez que este encuentro regional se disputará fuera de su área geográfica.

De por sí se trata de un reto para la Confederación Hípica del Caribe, toda vez que, a pesar de que el grupo Stronach, propietario de Gulfstream Park, se comprometió a repetir la serie dentro de un año, la calidad del espectáculo que ofrezcan los equinos de Panamá, Puerto Rico, Venezuela, México, Ecuador y República Dominicana será clave para el futuro de esta competencia en territorio estadounidense, donde lo que sobra son carreras de alto vuelo y equinos de buen nivel.

En lo que a Panamá respecta, este año estaremos representados por un grupo de caballos, en mi opinión, bastante modesto. Sin embargo, tampoco es que los rivales son tan excepcionales, por lo que hay probabilidades de que nos llevemos la grande por tercer año seguido. Tal como lo hicieron Calínico, aquí en Panamá en el 2015, y Tigre Mono, el año pasado en Puerto Rico, mañana, Fray Angélico, Gatillo y Señalero tratarán de hacer que Panamá se consolide como el líder en cuanto a victorias en esta carrera que tiene una bolsa superior a los $300 mil.

Esta será la primera vez, desde que se creó la serie, que los cinco eventos se disputarán el mismo día; se trata, además del "derby" del Caribe, de las copas Velocidad, Dama, Confraternidad e Invitacional.

En todas ellas tenemos una nutrida representación, compuesta por ejemplares versátiles.

Según el programa preliminar, en ninguna de las carreras los caballos que representan a Panamá figuran entre los favoritos, lo cual de algún modo nos quita el peso psicológico de encima.

Nos quedan pocas horas en la cuenta regresiva; la mayoría de los participantes han cumplido su ciclo de entrenamiento, así que es hora de escoger nuestros favoritos, pero ese es asunto para la columna de mañana.

Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook