
Presentan querella penal contra María Eugenia López
Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamericaLa denuncia, presentada por el abogado Alejandro Pérez, debe ser remitida a la Comisión de Credenciales para que se le dé el proceso requerido.
La denuncia, presentada por el abogado Alejandro Pérez, debe ser remitida a la Comisión de Credenciales para que se le dé el proceso requerido.
La nueva junta directiva del partido se escogerá el domingo 27 de octubre y hay dos nóminas inscritas, incluyendo la que lidera Roberto Henríquez.
Mulino dijo que Panamá siempre estará en la esquina de María Corina Machado en la lucha contra la dictadura venezolana.
Camacho evocó que durante la gestión de Martinelli se planteó que uno de los problemas de la CSS era el bajo rendimiento de los dineros.
La defensa ha presentado una recusación contra la magistrada María Eugenia López para que se declare impedida de conocer la demanda de inconstitucionalidad.
Carrillo advierte que por transparencia, ante cualquier duda que comprometa su imparcialidad, el magistrado debe abstenerse de adoptar decisiones.
A su juicio, Mulino ha superado con creces las expectativas de los panameños, porque ahora Panamá es diferente.
La nota de la Cancillería,con fecha del 11 de julio de 2024, fue firmada por Fernando Gómez Arbeláez, director de Asuntos Jurídicos Internacionales y Tratados.
Esta información fue proporcionada mediante una nota apostillada, identificada como A.J.-MIRE-2024-057600 y fechada el 11 de julio de 2024.
El 27 de octubre de 2019 se dio una "comunicación atípica" entre Porcell y Heinemann, en la que se discutió la vigencia del principio de especialidad.
Revisión de proceso de extradición de Ricardo Martinelli revela compleja red de relaciones y posibles conflictos de interés.
Este plan incluye seis nuevos supermercados, tanto a nivel nacional como internacional.
Dichos amparos están relacionados con las notificaciones y con el trámite realizado a pesar de la certificación de errores.
Aseguran que el real objetivo de este juzgado era inhabilitar a Ricardo Martinelli como candidato a la Presidencia.
Jefe encargado de la Oficina de Asuntos Jurídicos Internacionales de la Corte informó que se debían seguir los canales diplomáticos.
Mulino recalcó que le enorgullece haber sido parte de ese gobierno que hizo soñar en grande.
A Solís le pidió decidir si desea que la situación con los refrendos sea piedra contra papel. Además dijo que le gustaría visitar a Martinelli antes del lunes.
La diputada del circuito 2-3 fue escogida de manera unánime por la bancada de Realizando Metas.
Realizando Metas tendrá esta tarde una reunión de bancada en la que espera definir a su candidato.
El diputado Carlos Outten dijo que todos saben las injusticia que le han hecho a Martinelli y esperan que con el cambio de gobierno se pueda hacer justicia.