aldea-global

Aumento en las tarifas para ingresar a las áreas protegidas debe traducirse en mejoras a las instalaciones

A partir del 1 de marzo comenzarán a regir los nuevos costos para acceder a las áreas protegidas.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El ingreso a Altos de Campana costará 4.00 dólares. Foto. Mi Ambiente

El leve aumento en las tarifas para ingresar a las áreas protegidas, que regirá a partir del próximo 1 de marzo, debe traducirse en mejoras a las instalaciones, consideran guías de turismo.

Versión impresa

Mariel Ulloa, de Enlodados.com, está a favor de que se cobre por acceder a los parques nacionales, sin embargo, aboga para que esos ingresos se reinviertan en el mantenimiento de las áreas.

"Se espera que ese  alza se vea reflejada en el mejoramiento de los accesos,  los servicios que se ofrecen y la  remodelación de senderos homologados. Muchas veces uno lleva a niños y personas mayores y el parque resulta de  difícil ingreso porque los accesos no están arreglados", dijo Ulloa a Panamá América.

Ulloa reitera que si  el aumento ya se reglamentará, lo ideal es que se refleje en las comodidades que ofrezcan los parques.

Por otro lado, el guía Eduardo Zerna, de Panamá 507 Adventures, no está a favor de que se aumente el precio de entrada a los parques naturales, tomando en cuenta el abandono en el que se encuentran algunos.

"No me parece que se cobre más  por dos motivos: Lo primero  es que uno primero debe arreglar la casa, las instalaciones, y lo otro, que muchas áreas no tienen plan de manejo que certifique y regule las actividades que se pueden realizar", precisó Zerna.

En este último punto, Zerna expuso que hay áreas protegidas que no cuentan con suficientes guardaparques, sumado a que los pocos que hay les toca trabajar con las uñas porque no cuentan con las herramientas básicas.

"Al final solo van a aumentar la tarifa y darán el mismo servicio", puntualizó.

VEA TAMBIÉN:  Turismo desmesurado pone en peligro a la isla Escudo de Veraguas

Reactivación de tarifasDe acuerdo con Mi Ambiente, tras una evaluación económica integral, realizada  por la Dirección de Política Ambiental, se determinó que es necesario ajustar las tarifas para que sean cónsonas con el aumento de los costos administrativos y de mantenimiento de las áreas protegidas.

Con el ajuste, el ingreso a las siguientes áreas: Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, Parque Nacional Chagres, Parque Nacional Soberanía, Parque Nacional Volcán Barú, Parque Internacional La Amistad, Parque Nacional de División Omar Torrijos Herrera, Parque Nacional Darién, pasará de costar 3.00 dólares a 4.00 dólares para nacionales y extranjeros residentes. En el caso de jubilados,  pensionados y tercera edad, el costo pasa  1.50 a 2.00 dólares. Los extranjeros ahora pagarán $7.00 y no $5.00.

Con respecto a las áreas marinas, el Parque Nacional Marino Isla Bastimentos y el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana mantenían una tarifa de $4.00 para nacionales y extranjeros residentes  y  ahora esta será de $6.00. Para jubilados, pensionados y tercera edad  aumenta de $2.00 a $3.00. Los extranjeros, en tanto, seguirán pagando $20.00.

Para asistir a los parques naturales, los visitantes deben reservar  enviando un correo a la dirección electrónica de cada parque, con sus datos básicos (fecha de visita, nombre y apellido, nacionalidad, número de contacto, edad de todos los visitantes, placa del vehículo).

De acuerdo con Shirley Binder, directora nacional de áreas protegidas y biodiversidad del Ministerio de Ambiente,  estos ingresos son de suma importancia debido a que contribuyen al manejo, gestión y conservación de los recursos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook