aldea-global

Aumento en las tarifas para ingresar a las áreas protegidas debe traducirse en mejoras a las instalaciones

A partir del 1 de marzo comenzarán a regir los nuevos costos para acceder a las áreas protegidas.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El ingreso a Altos de Campana costará 4.00 dólares. Foto. Mi Ambiente

El leve aumento en las tarifas para ingresar a las áreas protegidas, que regirá a partir del próximo 1 de marzo, debe traducirse en mejoras a las instalaciones, consideran guías de turismo.

Versión impresa

Mariel Ulloa, de Enlodados.com, está a favor de que se cobre por acceder a los parques nacionales, sin embargo, aboga para que esos ingresos se reinviertan en el mantenimiento de las áreas.

"Se espera que ese  alza se vea reflejada en el mejoramiento de los accesos,  los servicios que se ofrecen y la  remodelación de senderos homologados. Muchas veces uno lleva a niños y personas mayores y el parque resulta de  difícil ingreso porque los accesos no están arreglados", dijo Ulloa a Panamá América.

Ulloa reitera que si  el aumento ya se reglamentará, lo ideal es que se refleje en las comodidades que ofrezcan los parques.

Por otro lado, el guía Eduardo Zerna, de Panamá 507 Adventures, no está a favor de que se aumente el precio de entrada a los parques naturales, tomando en cuenta el abandono en el que se encuentran algunos.

"No me parece que se cobre más  por dos motivos: Lo primero  es que uno primero debe arreglar la casa, las instalaciones, y lo otro, que muchas áreas no tienen plan de manejo que certifique y regule las actividades que se pueden realizar", precisó Zerna.

En este último punto, Zerna expuso que hay áreas protegidas que no cuentan con suficientes guardaparques, sumado a que los pocos que hay les toca trabajar con las uñas porque no cuentan con las herramientas básicas.

"Al final solo van a aumentar la tarifa y darán el mismo servicio", puntualizó.

VEA TAMBIÉN:  Turismo desmesurado pone en peligro a la isla Escudo de Veraguas

Reactivación de tarifas
De acuerdo con Mi Ambiente, tras una evaluación económica integral, realizada  por la Dirección de Política Ambiental, se determinó que es necesario ajustar las tarifas para que sean cónsonas con el aumento de los costos administrativos y de mantenimiento de las áreas protegidas.

Con el ajuste, el ingreso a las siguientes áreas: Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, Parque Nacional Chagres, Parque Nacional Soberanía, Parque Nacional Volcán Barú, Parque Internacional La Amistad, Parque Nacional de División Omar Torrijos Herrera, Parque Nacional Darién, pasará de costar 3.00 dólares a 4.00 dólares para nacionales y extranjeros residentes. En el caso de jubilados,  pensionados y tercera edad, el costo pasa  1.50 a 2.00 dólares. Los extranjeros ahora pagarán $7.00 y no $5.00.

Con respecto a las áreas marinas, el Parque Nacional Marino Isla Bastimentos y el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana mantenían una tarifa de $4.00 para nacionales y extranjeros residentes  y  ahora esta será de $6.00. Para jubilados, pensionados y tercera edad  aumenta de $2.00 a $3.00. Los extranjeros, en tanto, seguirán pagando $20.00.

Para asistir a los parques naturales, los visitantes deben reservar  enviando un correo a la dirección electrónica de cada parque, con sus datos básicos (fecha de visita, nombre y apellido, nacionalidad, número de contacto, edad de todos los visitantes, placa del vehículo).

De acuerdo con Shirley Binder, directora nacional de áreas protegidas y biodiversidad del Ministerio de Ambiente,  estos ingresos son de suma importancia debido a que contribuyen al manejo, gestión y conservación de los recursos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook