aldea-global

Cambio de horario, la polémica que vuelve dos veces al año

Es muy probable que este mes de octubre sea la última vez que se ajusten los relojes en toda la Unión Europea, una medida que pone fin al cambio de horario.

Rocío Muñoz-Ledo | EFE | PanamaAmerica - Actualizado:

Peter Leonardy, examina un reloj fabricado alrededor del año 1900.

La decisión llega luego de que un 84% de los ciudadanos europeos votara a favor de dejar de cambiar la hora el último domingo de marzo y el último domingo de octubre. Aunque el Parlamento Europeo aprobó la iniciativa que tendría que entrar en vigor en 2021, los países miembros aún no han tomado una decisión sobre con qué horario quedarse, el de invierno o el de verano.

Versión impresa

La polémica se reaviva dos veces al año y, aunque el 84% de los participantes (4.6 millones) en la encuesta impulsada por Bruselas apuestan por dejar de tocar los relojes, existe cierta polarización respecto al tema y hay al menos un 20% partidario a seguir con esta práctica.

¿Para qué sirve cambiar la hora cada seis meses?

Pero esta no sería la primera vez que un país decide dejar de adelantar o retrasar la hora. En América Latina, por ejemplo, algunos países como Argentina o Brasil dejaron de hacerlo debido al supuesto ahorro energético que supone. Sin embargo, esta decisión no ha resultado exitosa en Chile, que regresó al cambio de horario solo un año después de haberlo eliminado.

Los expertos indican que ajustar el reloj sirve para adaptar nuestra actividad a las horas a las que amanece y anochece, que varían a lo largo del año, y así aprovechar mejor la luz natural del sol.

Con este aprovechamiento, los partidarios aseguran que cambiar la hora supone un ahorro energético, pero esta motivación ha ido perdiendo cada vez más peso al no existir datos actualizados que demuestren porcentajes significativos de ahorro.

"Si el primer argumento que era el ahorro energético ya no tiene tanto peso, pues nos hemos empezado a fijar en otros aspectos y la salud es uno de ellos", asegura a Efe María Rol, profesora de Fisiología y codirectora del Laboratorio de Cronobiología de la Universidad de Murcia (al este de España).

¿Cómo afecta el cambio de hora nuestra salud?

Según Rol, el cambio de hora supone una alteración al sistema circadiano, que controla el sueño, por lo que sería mejor que esta práctica dejara de llegar cada seis meses a nuestras rutinas.

VEA TAMBIÉN: Regiones educativas podrán decidir si las graduaciones son presenciales o virtuales

Se trata de un desajuste de nuestro reloj biológico, una especie de jet lag que puede durar de días a semanas, según indica la experta.

A lo que añade que las horas de luz y oscuridad están relacionadas con este reloj interno que envía señales para mantenerse en sintonía con el ciclo sueño-vigilia.

Pero no todas las personas son igual de sensibles. Rol asegura que influye la edad y el cronotipo de cada uno siendo los niños y los adultos mayores quienes lo se resienten más.

"Hay personas que ya tienen tendencia a la vespertaneidad, a retrasar su reloj, y otras que son más matutinas, entonces todo lo que vaya en el mismo sentido que tu tiempo interno siempre te resulta más fácil", agrega.

Para la Sociedad Española del Sueño, mantener un ritmo regular es fundamental para la salud por lo que su posición es clara: no al cambio de hora. Y apuestan por el de invierno.

"El horario de invierno facilita tener más horas de sueño y un despertar más natural que coincide con el amanecer", explican a través de un documento.

En cambio, si hubiera un horario de verano permanente, en los meses de invierno habría falta de luz por la mañana y en los de verano un exceso de luz por la noche, una situación que desajusta los ritmos cicardianos y facilita la aparición de enfermedades como la obesidad, el insomnio y la depresión, según indican.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook