Cazadores se pronuncian sobre la invasión de coyotes: 'Es una cosa de la que nadie dice o hace nada'
Antonio Barrera, secretario del Club Cazadores del Istmo, dijo que los coyotes están acabando con los ecosistemas naturales, que no son fragmentados.
Los coyotes tienen una capacidad de adaptación alta. Foto: EFE
La presencia de coyotes en Panamá es un tema que debe atender MiAmbiente, consideró Antonio Barrera, secretario del Club Cazadores del Istmo.
De acuerdo con Barrera, los coyotes están arrasando porque han invadido el país desde Chiriquí hasta Darién, poniendo en peligro el equilibrio de los ecosistemas.
"Están acabando con los ecosistemas naturales, que no son fragmentados. Están atacando a terneros y hasta vacas recién paridas. Es una cosa de la que nadie dice o hace nada", expuso Barrera.
El directivo del Club Cazadores del Istmo recalcó que los coyotes tienen una temporada abierta de caza, desde Estados Unidos hasta México.
"Su piel es comprada para hacer vestidos y otras utilerías", agregó.
Barrera explica que le han exigido a Mi Ambiente que les diga qué van a hacer con los coyotes, pero no reciben respuestas.
Un estudio elaborado por la Fundación Yaguará sobre el estado de la población de la especie en Panamá determinó que la hibridación o entrecruzamiento con perros domésticos ha cambiado el aspecto original de la especie que llegó desde Norteamérica.
El estudio destaca que morfológicamente los coyotes en Panamá son muy diferentes a los que habitan en Norteamérica. Los que habitan el istmo son más pequeños, con un peso máximo de 50 libras, esbeltos y de pelaje más corto.
VEA TAMBIÉN: Cazadores se defienden: 'No vamos como si fuéramos Rambo, matando a los animales'
Es un animal caracterizado por su inteligencia, astucia y adaptabilidad, cualidades que le han permitido ampliar drásticamente su rango de distribución.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!