aldea-global

Descubren dos nuevas especies de cedro en bosques del oeste de Ecuador

La madera de cedro ha sido históricamente utilizada para construir muebles de alta gama en todo el mundo.

Quito| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Todos los tipos de cedro fueron incluidos en el Apéndice II de Cites. Foto ilustrativa: EFE

 Un grupo de investigadores de instituciones ecuatorianas y estadounidenses descubrieron dos nuevas especies de cedro en bosques del oeste de Ecuador, bautizados como cedrela brevicarpa y cedrela pubescens.Los académicos, según detalló el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) –el organismo dedicado a planificar, promover, coordinar, ejecutar y transferir proyectos de investigación sobre la fauna y flora ecuatoriana–, utilizaron herramientas "taxonómicas, moleculares y geográficas" para demostrar científicamente que los árboles estudiados tenían particularidades diferentes al resto, para demarcar así la existencia de dos nuevos descubrimientos para la ciencia.El cedrela brevicarpa fue descubierto en el norte de la costera provincia de Manabí (oeste) y en el sur de su vecina Esmeraldas (noroeste); en concreto en el interior de bosques húmedos y semicaducifolios.Su característica principal es que, a diferencia de otros cedros, este cuenta con un fruto de cinco alas unidas a una estructura central fibrosa. "Se considera en peligro crítico por la pérdida del 67 % de su hábitat",explicó el Inabio.Por su parte, el cedrela pubescens se encontró a altitudes de entre 1.300 y 2.400 metros sobre el nivel del mar. En este caso, su fruto tiene forma ovular y puede medir entre 4,5 a 7 centímetros de largo. La especie también se encuentra en peligro de extinción.Las instituciones encargadas de estos destacados hallazgos fueron el Inabio, la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), la Universidad de Carolina del Norte (Estados Unidos), el Programa REM-Ecuador y la Universidad de Florida (Estados Unidos).En 2019, y con la intención de "proteger y aprovechar" de manera responsable los intereses de la flora, todos los tipos de cedro fueron incluidos en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites).La madera de cedro ha sido históricamente utilizada para construir muebles de alta gama en todo el mundo. De hecho, en Ecuador, hay constancia de su uso en iglesias y espacios sagrados desde el siglo XVIII (1753).Los investigadores no descartan que la madera de una de estas dos nuevas especies haya sido utilizada para carreteras en el siglo XVII en zonas cercanas a la ubicación en la que fue descubierta. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Suscríbete a nuestra página en Facebook