aldea-global

Descubren en Panamá a un bebé colibrí que imitaría a las orugas

Científicos revelan que los polluelos del colibrí nuquiblanco podrían mimetizar a las orugas.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:
Polluelo de Colibrí Nuquiblanco recién nacido. Foto: Michael Castaño-Díaz

Polluelo de Colibrí Nuquiblanco recién nacido. Foto: Michael Castaño-Díaz

Algunos descubrimientos científicos toman años. Otros solo requieren una observación, y como dijo Jay Falk, becario postdoctoral de la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. (NSF, por sus siglas en inglés) que trabaja en la Universidad de Colorado - Boulder y en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) en Panamá, estar con las personas adecuadas en el lugar adecuado.

Versión impresa
Portada del día

Jay ha estudiado a los Colibríes Nuquiblancos (Florisuga mellivora), una especie de colibrí neotropical, durante más de 10 años. Sin embargo, siempre se había enfocado en los adultos. Cuando Michael Castaño-Díaz y Sebastián Gallan Giraldo, un estudiante de doctorado y un asistente de investigación que también trabajan en STRI, vieron un nido de Colibrí Nuquiblanco con una hembra cuidando un huevo en Plantación, un sendero dentro del Parque Nacional Soberanía en Panamá, no dudaron en avisarle a Jay. 

Todos decidieron monitorear el nido realizando visitas regulares, ya que era el primer nido de esta especie que veían. Además, contaron con la ayuda del videógrafo Joe See para registrar los eventos. Curiosamente, Jay había descubierto previamente que aproximadamente el 20% de las hembras de esta especie se parecen a los machos, probablemente para aumentar su acceso a alimento, ¡y la madre de este polluelo era una de ellas!

Unos 18-20 días después, fueron a hacer su visita habitual al nido, pero esta vez los acompañó Scott Taylor, el asesor de Jay en la Universidad de Colorado. Finalmente, el huevo había eclosionado y un pequeño bebé colibrí había llegado a este mundo. Scott notó algo que nunca antes había visto en un polluelo de colibrí: tenía plumones largos y esponjosos en la espalda que lo hacían parecerse a una oruga peligrosa.

¡De inmediato se dieron cuenta de que esto podía ser un nuevo descubrimiento! Algunas orugas se cubren con pelos urticantes que pueden causar reacciones dolorosas en la piel, inflamación e incluso dolores de cabeza, náuseas y fiebre en los humanos.

Un ejemplo conocido de este tipo de mimetismo es el Cotinga Ceniciento (Laniocera hypopyrra), un ave nativa de Sudamérica cuyos polluelos se asemejan a orugas. Con esto en mente, el quipo buscó en línea fotos de colibríes recién nacidos, de especies relacionadas e incluso de algunas especies no relacionadas con el Colibrí Nuquiblanco, para comprobar si la presencia de estos plumones especiales era inusual. La mayoría de las especies que encontraron carecían de estas plumas particulares, demostrando que lo que estaban observando era algo especial.

También notaron que el nido estaba cubierto con lo que parecían ser semillas del Árbol de Balsa (Ochroma pyramidale), que también tienen una apariencia esponjosa, lo que hacía que el polluelo estuviera camuflado con el nido. Por lo tanto, otra posibilidad es que el polluelo no esté imitando una oruga peligrosa, sino simplemente camuflándose. No obstante, el equipo tuvo la suerte de observar una avispa carnívora cerca del polluelo, mientras este agitaba la cabeza hacia arriba, imitando el movimiento que hacen algunas orugas en presencia de un posible depredador. 

Ellos explican que, debido a que las tasas de depredación en polluelos de colibrí son muy altas, y a que los Colibríes Nuquiblancos construyen nidos abiertos en ramas expuestas cerca del suelo, estrategias como el camuflaje o el mimetismo, o ambas, podrían haber evolucionado en esta especie. Sin embargo, se necesitan más observaciones a largo plazo y encontrar más individuos para corroborar estas hipótesis.

Los bosques tropicales están llenos de misterios y descubrimientos esperando a ser revelados. Este hallazgo demuestra que cada observación, especialmente en colaboración con otros curiosos observadores, puede revelar algo extraordinario.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Suscríbete a nuestra página en Facebook