Skip to main content
Trending
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario
Trending
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / [Galería] Salamandra de fuego chiricana: Diez curiosidades que debes saber de esta nueva especie

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Chiriquí / Fauna / Naturaleza / Panamá

Panamá

[Galería] Salamandra de fuego chiricana: Diez curiosidades que debes saber de esta nueva especie

Actualizado 2022/05/07 08:05:36
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La nueva salamandra fue descubierta por científicos de la Universidad Autónoma de Chiriquí, quienes días atrás compartieron los resultados de su investigación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La salamandra de fuego chiricana tiene una llamativa apariencia: Fotos: Marcos Ponce/Carlos Castillo

La salamandra de fuego chiricana tiene una llamativa apariencia: Fotos: Marcos Ponce/Carlos Castillo

La salamandra de fuego chiricana tiene una llamativa apariencia: Fotos: Marcos Ponce/Roger Morales/Carlos Castillo

La salamandra de fuego chiricana tiene una llamativa apariencia: Fotos: Marcos Ponce/Roger Morales/Carlos Castillo

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué abundan las moscas en Panamá durante mayo y cómo puede controlarlas?

  • 2

    Lo asesinan en la misma fecha que a su hermano; se había mudado a San Francisco recientemente

  • 3

    En análisis se encuentra ampliación de tramo marino del Corredor Sur

Panamá tiene una nueva especie de salamandra, la cual fue descubierta por investigadores de la Universidad Autónoma de Chiriquí.

Los resultados de la investigación se divulgaron esta semana, tras años de trabajo. El doctor Abel Batista, parte del equipo liderado por Marcos Ponce y que también incluye a Deivy Navarro y Roger Morales, comparte con Panamá América interesantes datos e imágenes de la Salamandra de fuego chiricana.  A continuación, 10  curiosidades sobre este anfibio.

1. Se descubrió entre  la  frontera  de Bocas del Toro y Chiriquí: La salamandra de fuego chiricana se encontró en un área conocida como sendero Culebra, a 1900 metros sobre el nivel del mar (en la cordillera de Talamanca). Su  hallazgo ocurrió el  20 de mayo de 2017. La expedición fue dirigida por Marcos Ponce.

2. Exámenes de ADN ayudaron a comprobar el descubrimiento: Ponce entregó una muestra de tejido de la salamandra al doctor Abel Batista, quien la envió a un laboratorio  para la secuenciación de su ADN. Esta prueba, equivalente en los humanos a una prueba de paternidad, reveló que la especie era nueva para la ciencia y el mundo.

3. Tiene una apariencia poco común: Sus colores,   rojizo y rosado, son inusuales. La mayoría de las especies de salamandra en Panamá son chocolates, negras u oscuras. Hay pocas especies con colores llamativos, como esta, en el país.

4. Posee membranas y muchos dientes: Tiene membranas en los dedos de las patas, además de un recuento de dientes maxilares comparativamente alto en relación con su tamaño corporal.

5. Prefiere la fría noche: Es una especie nocturna. Habita en el bosque nublado, el cual  alcanza temperaturas de hasta  5 grados centígrados por la noche. Tiene una adaptación fisiológica que le permite vivir en ese ambiente extremo.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

6. Su nombre científico rinde un homenaje y el coloquial es una muestra de regionalismo: Científicamente su nombre es Bolitoglossa cathyledecae, en honor a  la científica norteamericana Cathy Ledec, estudiosa de las salamandras. También es conocida con el nombre de Salamandra de fuego chiricana. El fuego se debe a su color rojizo, como el de las llamas.

7. No respira por los pulmones: Esta salamandra es un anfibio de piel sensible. Absorbe y libera agua a través de la piel. El oxígeno también lo absorbe a través de la piel. Mediante la piel hace el intercambio de gases y respira.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué abundan las moscas en Panamá durante mayo y cómo puede controlarlas?

8. Su lugar de origen es un tesoro de biodiversidad: La cordillera de Talamanca,  donde se encontró  a la salamandra de fuego, es una de las zonas más diversas en el trópico en términos de salamandras. Con su descubrimiento, el número de endemismo (especies exclusivas) aumenta para Panamá.

9. Verla en vida silvestre es una misión casi imposible: Durante la redacción del artículo científico, el investigador Marcos Ponce realizó otra expedición en busca de más especímenes, pero las tres noches de campamento fueron infructuosas. Esta situación ayuda a entender que vive en pocas densidades y brinda pistas sobre lo que ocurre en el ambiente de ese lugar.

10. Está en peligro si no se toman medidas: Los investigadores han sugerido que se trate a la salamandra en una categoría especial de conservación, conocida como  peligro crítico de extinción. Si no se implementan planes de acción, pronto puede desaparecer.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Diego Jota. Foto: EFE

El mundo del deporte llora la muerte de Diogo Jota

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".