Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 04 de Junio de 2023 Inicio

Aldea global / Granjas Solares: El reto y los beneficios de convertirse en proconsumidores de energía en Panamá

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
domingo 04 de junio de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Exclusivo

Granjas Solares: El reto y los beneficios de convertirse en proconsumidores de energía en Panamá

En Panamá grandes empresas han migrado a la autogeneración de energía limpia, y ya cuentas con los primeros proyectos inmobiliarios que ofrecen un porcentaje de energía solar a los compradores a partir de paneles solares.

  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 18/7/2022 - 08:38 pm
La Granja Solar Prudencia está ubicada en la Provincia de Chiriquí. Foto: Miriam Lasso

La Granja Solar Prudencia está ubicada en la Provincia de Chiriquí. Foto: Miriam Lasso

Ambiente / Economía / Energía / Energía eléctrica / Exclusivo / Panamá / paneles solares

La energía solar a través de la instalación de granjas solares y paneles solares advierte una oportunidad en Panamá hacia un cultura de autoconsumo con grandes beneficios ambientales y económicos para los clientes autogeneradores. 

La autogeneración de energía alivia la carga a la red eléctrica nacional, pero pocos conocen los beneficios de convertirse en proconsumidores de energía, detallan expertos. 

En Panamá y la región existen varios modelos de granjas solares, las que están conectadas directamente a la red eléctrica nacional, y aquellas que están apalancadas a lo interno a un negocio de gran cliente o grandes consumidores.

Esto  representa para un cliente, autoconsumo que lo potencia en la reducción de la huella de carbono, pero también lo hace menos dependiente de la red nacional lo que se traduce en ahorro. 

No obstante, los proconsumidores domiciliarios e industriales, pueden a partir de la instalación de paneles solares producir su propia energía, pero también inyectarla a la red eléctrica nacional; una inversión que se autofinancia con la utilización de energía generada, explica el líder de ventas y nuevos negocios de la empresa Celsia, Gustavo Franco.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los restos óseos de Yaris Jiménez, asesinada por Marichely Ruiz, fueron ubicados en el área del lago Alajuela, Chilibre. Foto: Landro Ortiz

Caso Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Somos todos capaces de matar en un determinado momento?

La pensión de sobreviviente de la Caja de Seguro Social se originará con el fallecimiento por causas no profesionales de un asegurado o pensionado por vejez o invalidez.

¿Qué es la pensión de sobreviviente y quiénes tienen derecho a ella?

El Ministerio Público reportó el pasado mes de abril la desaparición de siete hombres y dos mujeres.

¿Qué está pasando en Panamá? Nueve personas reportadas como desaparecidas en abril

La tarifa energética de Panamá está compuesta por la comercialización, distribución, transmisión, generación, y las empresas generadoras están autorizadas a negociar este último componente, más probablemente, con grandes consumidores energéticos a los que ofrecen un beneficio desde el punto de vista financiero.

Búfalo en San Pedro Sula en Honduras cuenta con el techo solar más grande de América Latina; en Panamá la Empresa Panameña de Alimentos, Café Coclé, Mega Mall, Dicarina Divisa en Los Canelos, Torre Argos, entre otros, son grandes clientes que han encaminado sus negocios hacia economías con soluciones de energía verde, detalla Franco.

No obstante, Vacamonte en el distrito de Arraiján cuenta con uno de los primeros proyectos inmobiliarios en Panamá que ofrecen un porcentaje de energía solar a los compradores convirtiendolos en autogeneradores domiciliarios. Se trata de un clúster de unas 354 residencias unifamiliares con paneles solares.

VEA TAMBIÉN: Mayor densidad de tortugas carey del Pacífico Oriental Tropical se encuentra en Coiba

La proyección de consumos de cada residencia se estimó entre 150 y 250 kilovatios hora de consumo mensual promedio, mientras que la solución integral de tres paneles corresponde a 100 y 109 kilovatios al mes, lo que resulta en un ahorro de hasta $15 y $20 dólares mensuales.

Por si no lo viste
Se llevó a cabo una asamblea en las instalaciones de AEVE y las bases decidieron romper el documento.

Provincias

Anadepo rompe el acta firmada con el gobierno en Veraguas y lanzan advertencia a José Gabriel Carrizo

18/7/2022 - 11:35 am

Ricardo Martinelli Berrocal, expresidente de la República de Panamá.

Judicial

Tribunal Electoral está siendo presionado para revertir el fuero penal electoral a Ricardo Martinelli

18/7/2022 - 12:00 am

La Anadepo identifica puntos medulares en la lucha y pone las cartas sobre la mesa a las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez

Economía

'Del Gobierno depende que haya humo blanco en medio de la protesta'

18/7/2022 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Qué pasa con la energía que autogeneran y no consumen? La energía que genera un negocio, una empresa o una residencia en autogeneración en Panamá y no es utilizada, es energía que se inyecta a la Red Nacional de Energía, que mide el distribuidor y entrega al resto de los consumidores, un aporte que representa una reducción en la factura del cliente que la genera.

 ¿Cómo funciona una granja solar?
Para conocer  la operación de un parque solar, visitamos la Granja Solar Prudencia en la provincia de Chiriquí. La Granja Solar Prudencia está compuesta por 25,740 módulos que captan la energía solar y la convierte en energía corriente contínua, que luego pasa a unos 56 inversores que la convierten energía eléctrica alterna con nivel de tensión de 800 V, explica el gerente del Complejo hidroeléctrico Dos Mares y Plantas Renovables no Convencionales de Celsia, Danny Ramírez.

La energía producida se reúnen en 2 centros de transformadores que elevan el voltaje a 13,800 V que son enviados a la planta de transformador de potencia que eleva los eleva a 230,000 V que son entregada al Sistema Integrado Nacional, que lo lleva a los hogares panameños.

Ocupa unas 10 hectáreas, con equipos que provienen, según la necesidad, de grandes fabricantes en Europa, Asia y los Estados Unidos. Estos proyectos van de la mano de los clientes y la demanda energética que tenga el país.

Un punto importante de estos proyectos es que están modelados a un periodo de 20 años con una generación anual, donde se consideran la temporada de lluvia y veranos, para el caso de Panamá. La producción varía, hora por hora, dependiendo de la nubosidad.

Aproximadamente, la Granja Solar Prudencia produce un promedio de 17 Gigawatts horas al año, de los cuales el 40% se genera en la temporada de verano y el resto en la temporada de lluvia.

Además de la infraestructura física y la proximidad al Sistema Integrado Nacional, la instalación de un parque solar también debe considerar la radiación para los cual se realizan los estudios y eventualidades, garantizando que no haya sombras que afecten la eficiencia de los sistemas, el acceso a las vías públicas y a los equipos.

El beneficio de las energías no convencionales, específicamente la energía solar, es el fácil acceso que tienen desde los hogares, las empresas y las industrias, tampoco requiere grandes extensiones para generar grandes cantidades de potencia.

Al compararla con la energía hídrica y térmica, la energía solar garantiza menos inversión en tecnología especializada y menos dependencia de los combustibles fósiles.

Autoconsumo en Panamá
El 81% de la generación eléctrica en Panamá durante el 2021 se logró a partir de energía renovable, alcanzando la participación más alta en la historia de mercado eléctrico del país, con un 69% de incremento en la penetración de energía renovable en la matriz energética nacional entre el 2019 y 2021. En el 2021 se duplicó la capacidad de parques fotovoltaicos pasando de 200 a 400 Mw.

Igualmente, inauguró 3 sistemas de calentamiento solar de agua en 2022 en los hospitales San Miguel Arcángel, Hospital Luis Chicho Fábrega y el Hospital José Domingo de Obaldía, con lo cual ahorrará 46,529.64 dólares al año, 615 cilindros de 100 libras de gas y 2,710 galones de búnker al año.

De junio del 2019 a marzo de 2022 incrementó la capacidad instalada en techos solares en un 69% (32.1MW a 54.13MW creciendo de 569 prosumidores a 1,613).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La leche tiene una poderosa mezcla de nutrientes esenciales. Foto: Pexels

¿Cuántos vasos de leche se deben tomar al día?

El pasado jueves 25 de mayo se efectuó la audiencia de garantías contra Melquisidet Santamaría y su pareja  Karen Ostia. Foto. Archivo

Presuntos maltratadores pedirán este lunes cambio de medida cautelar

Ricardo Martinelli venció en las primarias presidenciales de Realizando Metas. Foto: Victor Arosemena

Ricardo Martinelli pide respeto al fuero penal electoral

Alma Cortés agradeció el respaldo del Tribunal Electoral.

Cortés: 'Participación en las primarias de RM fue excelente'

[EN VIVO] Proclamación de Martinelli como candidato de RM

Lo más visto

María Pía Zubieta fue despedida de TVN en 2016. Foto: Archivo

María Pía Zubieta le ganó otro caso a TVN

Un hombre fue ultimado dentro de su auto en Parque Lefevre.

Corre la sangre: 7 homicidios ocurrieron durante la noche

confabulario

Confabulario

Martinelli a su llegada al centro de votación. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli vota en primarias y denuncia persecución

TE informa a Ricardo Martinelli que es virtual ganador

Últimas noticias

La leche tiene una poderosa mezcla de nutrientes esenciales. Foto: Pexels

¿Cuántos vasos de leche se deben tomar al día?

El pasado jueves 25 de mayo se efectuó la audiencia de garantías contra Melquisidet Santamaría y su pareja  Karen Ostia. Foto. Archivo

Presuntos maltratadores pedirán este lunes cambio de medida cautelar

Ricardo Martinelli venció en las primarias presidenciales de Realizando Metas. Foto: Victor Arosemena

Ricardo Martinelli pide respeto al fuero penal electoral

Alma Cortés agradeció el respaldo del Tribunal Electoral.

Cortés: 'Participación en las primarias de RM fue excelente'

[EN VIVO] Proclamación de Martinelli como candidato de RM



Columnas

Confabulario
Confabulario

Destrucción

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".