Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / La esperanzadora visita de la tortuga carey a La Barqueta

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Conservación ambiental / Fauna / Naturaleza / Panamá

Panamá

La esperanzadora visita de la tortuga carey a La Barqueta

Actualizado 2024/01/21 00:00:43
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @KarolElizabethL

A inicios de 2024 se registró el segundo arribo de una tortuga carey, en cuatro años, a playa La Barqueta. Esta especie está en peligro crítico de extinción.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El llamativo caparazón de la tortuga carey acentuó su caza indiscriminada. Foto: Cortesía/Juan Blas

El llamativo caparazón de la tortuga carey acentuó su caza indiscriminada. Foto: Cortesía/Juan Blas

Noticias Relacionadas

  • 1

    Canal: Ricaurte Vásquez resta calibre a Suez y al tren Maya

  • 2

    Dólar sigue perdiendo valor para panameños

  • 3

    Sittón: 'El mundo mira lo que pasa con Martinelli en Panamá'

Un grupo de pescadores de La Barqueta, en Chiriquí, realizaba sus tareas habituales cuando la sorpresiva presencia de una tortuga carey llamó su atención.

De inmediato se comunicaron con el equipo del proyecto de Conservación de Tortugas Marinas (Acotmar) de la Unachi, liderado por el biólogo Juan Eduardo Blas, para que atendiera la grata visita.

Este es apenas el segundo registro de una tortuga carey (Eretmochelys imbricata), en La Barqueta en los últimos cuatro años desde que se recopilan los datos. El primer arribo registrado ocurrió el 18 de enero de 2020 y el segundo el 7 de enero de este año.

La noticia tiene matices doblemente positivos, señala Blas. Por un lado se vuelve a documentar la presencia en esta playa de una especie en peligro crítico de extinción y por otra parte la educación ambiental que han puesto en marcha en la zona rinde frutos, tras la colaboración brindada por los pescadores.

"Para nosotros es esperanzador e importante que exista la presencia de la tortuga carey, no en cantidad, pero sí que llegue a La Barqueta. No anidó pero la medimos y es más grande que la primera", dijo Blas a Panamá América.

El individuo avistado tiene un largo curvo del caparazón de 61 centímetros y un ancho curvo de 51 cm.

Además le colocaron una placa de marcaje en la segunda escama de la aleta anterior izquierda.

Este marcaje permite evidenciar presencia de tortugas marinas en la playa, determinar dinámica poblacional, frecuencia de anidación, entre otros aspectos.

El proyecto de marcaje se realiza en conjunto con la Dirección de Costas y Mares de MiAmbiente y los registros se comparten con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOOA) de Estados Unidos.

De acuerdo con el docente universitario posiblemente hace mucho tiempo abundaron estas tortugas en La Barqueta, pero  en esa época hubo una caza  indiscriminada que fue mermando sus poblaciones.

Su lindo caparazón aumentó las amenazas, mientras el consumo de su carne y huevos está prohibido.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El caparazón se usaba para hacer prendas y espuelas de gallo. A partir de 2008, Panamá se comprometió a protegerla y el año pasado, con la nueva ley que establece la conservación de todas las tortugas marinas y sus hábitats en Panamá, esto se reforzó", añadió. 

Blas espera que las reducidas poblaciones actuales se recuperen, con el apoyo de los conservacionistas y las leyes.

"Las personas ahora respetan más. Incluso los pescadores, en el último reporte de esa carey, avisaron al proyecto. En nuestro proyecto también llevamos la parte de educación ambiental. Las poblaciones se han ido recuperando porque existe más conciencia", comentó.

La bióloga y profesora de la Unachi, Olga Samaniego, coincide en la importancia de este arribo, dado que son muy escasos en esta playa y en las del Pacífico panameño.

En La Barqueta, la lora es una de las tortugas marinas más comúnes, de la cual cada año se liberan miles de neonatos.

La tortuga carey, en tanto, está en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Su población global ha disminuido en un 80 % durante el último siglo.

De acuerdo con el Ministerio de Ambiente, el Parque Nacional Coiba es la zona con mayor densidad de tortugas carey dentro de todo el Pacífico Oriental Tropical que va desde el sur de México hasta Ecuador.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".