aldea-global

La UE y 26 países acuerdan fomentar la pesca sostenible del krill en la Antártida

En 2016, la comisión declaró como área marina protegida a una vasta zona de 1.55 millones de kilómetros cuadrados en el mar de Ross, en la Antártida.

Sídney | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Isla Decepción en la Antártida. EFE

La Unión Europea (UE) y 26 países acordaron fomentar la pesca sostenible del krill, un crustáceo en la Antártida, aunque no consensuaron la creación de más zonas de protección en el Polo Sur, informó este viernes la ONG Pew Bertarelli Ocean Legacy Project.

Versión impresa

Delegaciones de estos países y de la UE finalizaron este viernes una reunión en el marco de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) que comenzó el pasado 24 de octubre en la ciudad australiana de Hobart (sur).

En un comunicado, Pew Bertarelli Ocean Legacy Project celebró el consenso para proteger al krill, pero recordó que es el sexto año consecutivo que la comisión no designa nuevas zonas de protección marítima en la Antártida.

Este pequeño y apreciado crustáceo, utilizado para la fabricación de piensos para ganado y animales domésticos, es la principal fuente de alimento para pingüinos o ballenas y es crucial para preservar el ecosistema de la Antártida.

Su pesca, valorada en unos 250 millones de dólares (254 millones de euros) anuales según el grupo Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), provoca en algunos casos la muerte accidental de ballenas al quedar atrapadas en las redes, denuncian los ecologistas.

En 2016, la comisión declaró como área marina protegida a una vasta zona de 1.55 millones de kilómetros cuadrados en el mar de Ross, en la Antártida.

Sin embargo, hay propuestas de Argentina y Chile para declarar zonas protegidas en un área de 650,000 kilómetros cuadrados adicionales y de la UE en una zona de tres millones de kilómetros cuadrados.

La CCRVMA, creada en 1982, está integrada por la Unión Europea, Australia, Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, China, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Italia, India, Japón, Namibia, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Rusia, Sudáfrica, Suecia, Reino Unido, Ucrania y Uruguay, además de Ecuador, su más reciente integrante.

Otros países adherentes a la convención, pero que no la han ratificado, son Bulgaria, Canadá, Finlandia, Grecia, Islas Cook, Mauricio, Pakistán, Panamá, Perú y Vanuatu.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Municipio adjudica la limpieza de ríos y bahía

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Nación Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Suscríbete a nuestra página en Facebook