Skip to main content
Trending
Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidadMolinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'Las hembras de tiburón martillo podrían estar viajando a Panamá para parir
Trending
Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidadMolinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'Las hembras de tiburón martillo podrían estar viajando a Panamá para parir
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / La Unión Europea y Panamá lanzan plan de acción de combate y adaptación al cambio climático

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Cambio Climático / Clima / Panamá / Unión Europea

Panamá

La Unión Europea y Panamá lanzan plan de acción de combate y adaptación al cambio climático

Actualizado 2022/01/25 20:49:19
  • Panamá/ EFE/ @panamaamerica

Panamá es el segundo país -el primero fue Costa Rica- en el que se lanza el plan de acción nacional enmarcado en EUROCLIMA+, que es el programa insignia de la UE sobre sostenibilidad ambiental y cambio climático con América Latina, donde cuenta con 18 países socios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá lanza el plan de acción nacional enmarcado en EUROCLIMA+. Foto: EFE

Panamá lanza el plan de acción nacional enmarcado en EUROCLIMA+. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mercadería Justo & Bueno tiene nuevos dueños

  • 2

    Concurso general de becas: Ifarhu anunciará a los preseleccionados el 26 de enero

  • 3

    ¿Cómo funciona ahora la disminución de los días de aislamiento por covid-19 en Panamá?

La Unión Europea (UE) y Panamá lanzaron este martes el Plan de Acción País en el marco del programa EUROCLIMA+, que involucra una cooperación de más de 2 millones de dólares para el desarrollo de estrategias para el combate y adaptación al cambio climático.

Panamá es el segundo país -el primero fue Costa Rica- en el que se lanza el plan de acción nacional enmarcado en EUROCLIMA+, que es el programa insignia de la UE sobre sostenibilidad ambiental y cambio climático con América Latina, donde cuenta con 18 países socios.

"Hoy es un día muy importante para Panamá, América Latina y también para la Unión Europea porque estamos trabajando juntos contra el cambio climático, que es una de las mayores prioridades de la UE", dijo a Efe el embajador de la Unión Europea en Panamá, Chris Hoornaert.

La lucha contra el cambio climático "es un ámbito en el que podemos apoyarnos, cooperar y aprender de nuestras experiencias para corregir, prevenir, adaptarse a la nueva situación de nuestro planeta. Es una responsabilidad de todas las autoridades" promover nuevas formas de consumo, de uso del transporte y de proteger la naturaleza, añadió.

Plan de acción de Panamá
El Plan de Acción País (2022-2024) contempla desplegar la Estrategia de Desarrollo Económico y Social Baja en Carbono hasta 2050, y establecer el Marco Regulatorio para la distribución del carbono azul en el contexto del Mercado Nacional de Carbono.

También, desarrollar la Estrategia Nacional de Empoderamiento Climático con enfoque de género, hacia la reducción de gases de efecto invernadero y la resiliencia a los efectos del cambio climático.

El plan de acción incluye actualizar y ampliar la Plataforma de Transparencia Climática para el seguimiento del progreso de los compromisos climáticos del país y desarrollar acciones integradas para el diseño e implementación de Soluciones basadas en la Naturaleza en el marco de los compromisos dispuestos en la Primera Contribución Determinada a Nivel Nacional (CND1) de Panamá.

Además de fomentar economías locales sustentables y resilientes en sectores estratégicos de la CDN1 de Panamá, facilitando innovaciones en el ambiente urbano/rural; aumentar las capacidades para la reducción del riesgo climático y resiliencia en los asentamientos humanos, y fomentar la conservación, uso sostenible y restauración de ecosistemas marinos para la puesta en valor del carbono azul.

VEA TAMBIÉN: Abejas africanizadas en Panamá: ¿Qué retos enfrentan los bomberos para atender estas emergencias?

El plan de acción nacional contempla también establecer el Programa Reduce Tu Huella –Productos a nivel nacional, e impulsar la introducción y transferencia de tecnologías verdes para afrontar el cambio climático en el sector transporte en Panamá.

El combate al Cambio Climático es un asunto de supervivencia
Algunas de estas acciones ya están en marcha dijo a Efe la directora Nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, Ligia Castro, que precisó que son "siete proyectos cada uno con su presupuesto asignado".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Este plan de acción nacional tiene 1.6 millones de euros (1.8 millones de dólares), a lo que se suma cooperación por participar en diferentes proyectos regionales, así que aproximadamente tendremos 2 millones de euros (2.25 millones de dólares) entre el plan nacional y el regional", precisó Castro.

La funcionaria destacó los programas de capacitación de funcionarios de los ministerios directamente relacionados con las 18 áreas que integran las CDN1, así como el fortalecimiento de las capacidades de comunidades indígenas, todo esto con enfoque de género.

"Para cambiar las condiciones que impulsan el cambio climático lo primero que tenemos que cambiar somos nosotros mismos (...) estamos hablando de la supervivencia de la sociedad panameña, este es un trabajo que tenemos que hacerlo todos", afirmó Castro.

Por ello insistió en que Panamá debe "seguir impulsando el desarrollo económico del país y promover una recuperación económica sostenible y baja en emisiones que permita atender a toda la población, reconociendo sus necesidades de adaptación ante la vulnerabilidad generada por el cambio climático".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

El presidente José Raúl Mulino en su intervención ante el Mercosur. Foto: Cortesía

Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Algunos padres en Bocas de Toro se oponen a enviar a sus hijos a clases. Foto: Archivo

Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Tiburón Martillo. Foto: Ilustrativa / Pexels

Las hembras de tiburón martillo podrían estar viajando a Panamá para parir

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".