aldea-global

La Unión Europea y Panamá lanzan plan de acción de combate y adaptación al cambio climático

Panamá es el segundo país -el primero fue Costa Rica- en el que se lanza el plan de acción nacional enmarcado en EUROCLIMA+, que es el programa insignia de la UE sobre sostenibilidad ambiental y cambio climático con América Latina, donde cuenta con 18 países socios.

Panamá/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

Panamá lanza el plan de acción nacional enmarcado en EUROCLIMA+. Foto: EFE

La Unión Europea (UE) y Panamá lanzaron este martes el Plan de Acción País en el marco del programa EUROCLIMA+, que involucra una cooperación de más de 2 millones de dólares para el desarrollo de estrategias para el combate y adaptación al cambio climático.

Versión impresa

Panamá es el segundo país -el primero fue Costa Rica- en el que se lanza el plan de acción nacional enmarcado en EUROCLIMA+, que es el programa insignia de la UE sobre sostenibilidad ambiental y cambio climático con América Latina, donde cuenta con 18 países socios.

"Hoy es un día muy importante para Panamá, América Latina y también para la Unión Europea porque estamos trabajando juntos contra el cambio climático, que es una de las mayores prioridades de la UE", dijo a Efe el embajador de la Unión Europea en Panamá, Chris Hoornaert.

La lucha contra el cambio climático "es un ámbito en el que podemos apoyarnos, cooperar y aprender de nuestras experiencias para corregir, prevenir, adaptarse a la nueva situación de nuestro planeta. Es una responsabilidad de todas las autoridades" promover nuevas formas de consumo, de uso del transporte y de proteger la naturaleza, añadió.

Plan de acción de Panamá
El Plan de Acción País (2022-2024) contempla desplegar la Estrategia de Desarrollo Económico y Social Baja en Carbono hasta 2050, y establecer el Marco Regulatorio para la distribución del carbono azul en el contexto del Mercado Nacional de Carbono.

También, desarrollar la Estrategia Nacional de Empoderamiento Climático con enfoque de género, hacia la reducción de gases de efecto invernadero y la resiliencia a los efectos del cambio climático.

El plan de acción incluye actualizar y ampliar la Plataforma de Transparencia Climática para el seguimiento del progreso de los compromisos climáticos del país y desarrollar acciones integradas para el diseño e implementación de Soluciones basadas en la Naturaleza en el marco de los compromisos dispuestos en la Primera Contribución Determinada a Nivel Nacional (CND1) de Panamá.

Además de fomentar economías locales sustentables y resilientes en sectores estratégicos de la CDN1 de Panamá, facilitando innovaciones en el ambiente urbano/rural; aumentar las capacidades para la reducción del riesgo climático y resiliencia en los asentamientos humanos, y fomentar la conservación, uso sostenible y restauración de ecosistemas marinos para la puesta en valor del carbono azul.

VEA TAMBIÉN: Abejas africanizadas en Panamá: ¿Qué retos enfrentan los bomberos para atender estas emergencias?

El plan de acción nacional contempla también establecer el Programa Reduce Tu Huella –Productos a nivel nacional, e impulsar la introducción y transferencia de tecnologías verdes para afrontar el cambio climático en el sector transporte en Panamá.

El combate al Cambio Climático es un asunto de supervivencia
Algunas de estas acciones ya están en marcha dijo a Efe la directora Nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, Ligia Castro, que precisó que son "siete proyectos cada uno con su presupuesto asignado".

"Este plan de acción nacional tiene 1.6 millones de euros (1.8 millones de dólares), a lo que se suma cooperación por participar en diferentes proyectos regionales, así que aproximadamente tendremos 2 millones de euros (2.25 millones de dólares) entre el plan nacional y el regional", precisó Castro.

La funcionaria destacó los programas de capacitación de funcionarios de los ministerios directamente relacionados con las 18 áreas que integran las CDN1, así como el fortalecimiento de las capacidades de comunidades indígenas, todo esto con enfoque de género.

"Para cambiar las condiciones que impulsan el cambio climático lo primero que tenemos que cambiar somos nosotros mismos (...) estamos hablando de la supervivencia de la sociedad panameña, este es un trabajo que tenemos que hacerlo todos", afirmó Castro.

Por ello insistió en que Panamá debe "seguir impulsando el desarrollo económico del país y promover una recuperación económica sostenible y baja en emisiones que permita atender a toda la población, reconociendo sus necesidades de adaptación ante la vulnerabilidad generada por el cambio climático".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Judicial Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Mundo Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Variedades Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Aldea global Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook