aldea-global

Los anticuerpos de protección cruzada para dengue y zika son muy duraderos

El dengue y el zika son miembros de la misma familia de flavivirus, por lo que los pacientes que se recuperan de infecciones por el virus del dengue desarrollan anticuerpos de protección cruzada que pueden neutralizar tanto el dengue como el zika.

Redacción | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Una de las investigadoras procesa las muestras recogidas de los participantes en el Estudio de Cohorte del Dengue Pediátrico en Managua. Foto: Paolo Harris Paz.

El dengue y el zika pertenecen a la misma familia de flavivirus, por ello, superar una infección con uno ayuda a neutralizar el otro segundo, pero además ahora se ha descubierto que esos anticuerpos de inmunidad cruzada duran mucho más tiempo de lo que se creía.

Versión impresa

Un gran estudio realizado durante once años con más de 4,000 niños nicaragüenses y que publica hoy Science Advances, de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia, ha permitido llegar a esa conclusión a un equipo de la Universidad de California Berkeley (EE.UU).

Estudios anteriores habían sugerido que esos anticuerpos solo duraban alrededor de dos años y bajaban a niveles que, en realidad, empeoraban las futuras infecciones por dengue.

Sin embargo, la nueva investigación muestra inesperadamente que los anticuerpos de las infecciones por el virus del dengue y del zika -que pueden proteger contra cualquiera de las dos especies- permanecen estables durante años en lugar de disminuir rápidamente.

Estos anticuerpos de protección cruzada también disminuyeron lentamente después de las infecciones secundarias, un hallazgo que "da un giro al conocimiento establecido sobre la inmunidad contra el dengue", explica la revista.

Estos resultados podrían cambiar la forma en que los científicos entienden la inmunidad natural contra el dengue y el virus del Zika, lo que podría servir de base para futuros estudios sobre la eficacia de las vacunas y los esfuerzos para predecir y controlar los brotes.

El dengue y el zika son miembros de la misma familia de flavivirus, por lo que los pacientes que se recuperan de infecciones por el virus del dengue desarrollan anticuerpos de protección cruzada que pueden neutralizar tanto el dengue como el zika.

Los científicos también habían planteado la hipótesis de que las infecciones iniciales por el virus del zika pudieran proteger contra el dengue, ya que la incidencia de esta disminuyó tras la epidemia de zika de 2015.

VEA TAMBIÉN: Fundación Natura: Las áreas protegidas de Panamá son como laboratorios vivos

El equipo dirigido por Leah Katzelnick hizo un seguimiento de las respuestas de los anticuerpos a las infecciones iniciales y secundarias por el virus del dengue y el zika entre 4,189 niños de la comunidad y del hospital en Nicaragua.

El estudio arrojó como resultado que, en lugar de disminuir en pocos años, los anticuerpos de protección cruzada se mantuvieron sorprendentemente estables hasta once años después de las infecciones iniciales por el virus del dengue.

Además, el equipo observó que los anticuerpos de protección cruzada eran igualmente estables en los niños que se infectaron por primera vez con el virus del zika.

Sin embargo, la cantidad de anticuerpos de protección cruzada difería entre los pequeños después de las infecciones iniciales por el dengue, lo que sugiere que la cantidad de anticuerpos, y no su disminución, determina el riesgo de futuras infecciones por el dengue.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook