aldea-global

Panamá avanza en redes de sensores para el monitoreo de cultivos agrícolas

El proyecto se desarrolla en colaboración con agricultores de Panamá Oeste para la instalación de sensores controlados a nivel de laboratorio por más de un año.

Miriam Lasso - Actualizado:

Panamá Oeste y Chiriquí innovan en tecnologías e innovación agropecuaria. Foto: Cortesía

Productores, autoridades agropecuarias y las universidades apuestan a la tecnología basada en sensores, drones y plataformas para impulsar el desarrollo sostenible del agro en Panamá en medio de las adversidades provocadas por el cambio climático. 

Versión impresa

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) presentó los avances en las “Redes de sensores para el monitoreo de cultivos agrícolas”. 

La mancuerna agro tecnología ofrece a los agricultores el monitoreo de sus cultivos y a los expertos, estudiar el almacenamiento energético que permite extender la vida útil de la red de sensores,  indicó Vanessa Quintero, docente e investigadora de la facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica de Panamá (Centro Panamá Oeste)

Quintero indicó que el proyecto denominado "Directrices para la toma de decisiones en el funcionamiento de redes de sensores utilizados en el sector agrícolas considerando el estado de salud de las baterías" les permite comprender la estructura general de las redes de sensores y el papel relevante que tienen cada una de las unidades que la conforman, entre ellas la unidad de almacenamiento de energía.

Existen diferentes tipos de redes de sensores, sin embargo, determinar el tipo de cultivo es clave a la hora de la selección, así como el área de cultivo que se busca cubrir, señaló Quintero. 

¿Cómo funciona?Cada nodo de sensores está conformado de cuatro sistemas básicos que van desde la recolección de datos, la unidad de comunicación para transmitir dichos datos, las unidad de almacenamiento y procesamiento, indicó la experta.

Actualmente, el proyecto se desarrolla en colaboración con agricultores de  Panamá Oeste para la instalación de sensores controlados y que fueron monitoreados a nivel de laboratorio por más de un año y medio del proyecto.

El enfoque de este proyecto es mejorar el consumo energéticos para aumentar el tiempo de vida de las redes de sensores, y al final, el agricultor recibe una aplicación de monotireo, donde puede medir sus parámetros de humedad, temperatura, viento, entre otros, extendiendo el tiempo de vida de la red , un menor costo de inversión en tecnología, así como en el proceso de producción. 

En cuanto a la inversión, Quintero reconoce que en los mercados existen sensores de temperatura muy económicos, sin embargo, la inversión debe estar enfocada en las precisión de las mediciones y el menor rango de equivocación que tenga el producto.

La precisión también influye el tiempo que se invierte en la recolección y el manejo de la data hasta el usuario final, agregó la experta. 

Desarrollo

Además de la red de sensores, Panamá avanza en la automatización del agro a través del sistema de riego, así como el control de los drones que permite la disminución de costo de inversión en fertilizantes y el consumo de agua.

Proyecto como "Drones DJI agras" permiten el estudio de zonas productivas, pronóstico de la producción de cultivos, una fertilización homogénea de 10 hectáreas en 10 minutos. Funciona como previsión de las condiciones climáticas, destacó Kelvin Kung, investigador del departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Panamá.

Kung también se refirió a la plataforma de Agricultura Inteligente que se desarrolla en colaboración con productores en el área de Volcán en la provincia de Chiriquí donde se coloicaron sensores para medir temperatura, iluminación, dirección del viento y la humedad. 

Así mismo, el proyecto "OpenSiembro" que es un controlador para el monitoreo y riego automatizado que no requiere internet y además es una plataforma de código abierto para que otros puedan aprovechar el sistema.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Opinión El respeto vínculos de pertenencia

Economía Administrador de la AMP detrás de contrato por $95 millones

Deportes 'Nacho' Quintana pide trabajar el doble para Copa Oro W 2024

Judicial Violaciones descaradas contra expresidente Ricardo Martinelli

Deportes Jonathan Araúz pega su primer jonrón con las Estrellas

Judicial Gestión de Oliva en AIG plagada de escándalos

Opinión Aprovecha que Dios te habla hoy

Judicial Juan Carlos Varela se ensañó contra allegados a Martinelli

Nación Presupuesto 2024 contra el tiempo para su aprobación

Deportes Alajuelense y Freddy Góndola van por el título en Concacaf

Aldea global Coyotes siguen siendo un dolor de cabeza para los ganaderos

Deportes Jim Leyland, elegido para ingresar al Salón de la Fama

Nación Epasa se hará sentir ante foros internacionales de prensa

Judicial ¿Por qué la Corte solo falló la demanda de Juan Sevillano?

Judicial "La justicia está ocultando información", denuncia Camacho

Deportes Tauro va por su revancha ante el CAI, en una final de la LPF

Política Presidente Cortizo viaja a a EE.UU. para exámenes médicos

Economía 'Hay reservas mineras comprobadas,¿por qué dejarlas perder?'

Economía Panamá dejó de recibir seis mil turistas por mar en el último mes

Deportes Escobar y Saprissa pegan; Murillo tiene acción con Marsella

Sucesos Dangelo llevaba una vida entre autos finos y el gimnasio

Deportes Xavi Hernández resalta el juego del Barça

Mundo Buques, uno de bandera panameña, son atacados en el Mar Rojo

Economía Funcionarios canadienses están en contacto con el Gobierno

Economía Pesca de arrastre revive pugna entre pescadores y grupos ambientalistas

Deportes Panamá Femenina clasifica a la Copa Oro W 2024

Sociedad Embarazo adolescente: Costo equivale a parar Canal 3 meses

Economía Cámara de Comercio pide plan de acción; prevé días difíciles

Economía Mici niega que haya existido acuerdo previo con la minera

Variedades Miss Panamá Inc renuncia a Miss Universo; expone privilegios

Economía Mina acuerda programa de retiro voluntario con trabajadores

Sociedad Publican en Gaceta Oficial fallo de la CSJ sobre la Ley 406

Suscríbete a nuestra página en Facebook