aldea-global

Panamá plantea a Colombia evaluar el impacto ecológico de la migración en el Darién

Se calcula que cada migrante dejaba en el Darién unos 9 kilos de desechos durante su travesía por la jungla.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Más de 37 quebradas y 20 ríos se afectaron por la migración. Foto: EFE

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este viernes que ha planteado a la vecina Colombia realizar una valoración del impacto ecológico que ha dejado la crisis migratoria en la selva del Darién, la frontera natural entre ambos países.

Durante su conferencia de prensa semanal, el gobernante panameño aseguró que tras sobrevolar la selva constató que lo que antes era una "trocha" o vereda angosta se convirtió "en una calle" por la que transitaron "de manera ilegal más de un millón personas".

"Cumplimos y cerramos el Darién" pero "el daño ecológico allí yo no sé, todavía (cuál es). Eso es un tema que hay que valorar. Está el Ministerio de Ambiente (panameño) y se lo he planteado también a las autoridades de Colombia, que hagamos una valoración", afirmó Mulino.

El Tapón del Darién, el pulmón natural que enlaza Centroamérica con el sur del continente, fue escenario entre 2021 y 2024 de una crisis migratoria sin precedentes, con centenares de miles de personas, en su gran mayoría venezolanos, viajando de manera irregular hacia Estados Unidos para huir de la crisis generalizada en su país.

El Gobierno de Panamá cerró oficialmente el pasado 14 de mayo la principal estación migratoria a la salida del Darién tras la drástica caída del flujo hacia el Norte de viajeros irregulares debido a las restricciones impuestas por el nuevo gobierno de Donald Trump en EE.UU.

La Administración de Mulino también vincula la caída del tránsito migratorio hacia el Norte a medidas como el cierre de trochas en la selva para habilitar un único "corredor humanitario", la aplicación de multas por entrar de forma irregular a Panamá, y el programa de vuelos de deportación financiado por EE.UU.

En octubre de 2023, el Ministerio de Ambiente de Panamá informó que calculaba que cada migrante dejaba en el Darién unos 9 kilos de desechos durante su travesía por la jungla, que entonces contaba con tres rutas como las más usadas para este tránsito ilegal que ya había afectado a 37 quebradas y 20 ríos.

Entonces se indicó que se requerían más de 11,9 millones de dólares para restaurar los daños ambientales por el paso de migrantes por el Darién, que en Panamá es un parque nacional de 579.000 hectáreas inscrito desde 1981 como un sitio Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura o Unesco.

Estos recursos servirían para la recuperación de la flora y del suelo, y para el inicio de estudios para conocer el impacto en las fuentes hídricas y en la biodiversidad, según las estimaciones del Ministerio de Ambiente realizadas al cierre de 2023. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

Sociedad Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

Sociedad Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

Judicial Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Variedades ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Sociedad Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Variedades Artistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025

Provincias Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Economía Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al país

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Provincias Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Hugh Grant, el romántico más tímido

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Suscríbete a nuestra página en Facebook