aldea-global

¿Por qué no debe quedarse con ardillas que caen de árboles?

Conservar los ejemplares de vida silvestre dentro de sus hábitats naturales garantiza un ecosistema saludable.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Individuo de ardilla gris entregado esta semana a funcionarios de MiAmbiente. Foto: Cortesía/MiAmbiente

Colocar en manos de expertos ambientales las especies  de la fauna silvestre es una práctica que contribuye a proteger la biodiversidad y los ecosistemas, recalca el Ministerio de Ambiente.

Versión impresa

Esta práctica precisamente fue la que realizó esta semana una ciudadana en Panamá Oeste, quien entregó a los técnicos de la sección de áreas protegidas a un individuo de la ardilla  gris (Sciurus variegatoides).

Zuleyla Toribio Madrigal, bióloga de la sección de Área Protegida y Biodiversidad, explicó que  esta ardilla será rehabilitada antes de sus reubicación, debido que es un proceso fundamental para asegurar que los animales tengan las habilidades y la salud necesarias para sobrevivir en su entorno natural una vez liberados.

En la mayoría de los casos, cuando estos animales son rescatados o recuperados presentan salud deteriorada, tienen conductas anormales o excesiva agresividad diferente al de su estado natural.

Este comportamiento  probablemente es el resultado del estrés sufrido por estar en cautiverio, por ello no es recomendable quedarse con ellas.

MiAmbiente resalta  que una de las formas para garantizar que un ecosistema se mantenga sano y estable es conservar los ejemplares de vida silvestre dentro de sus hábitats naturales.

Esta ardilla  se caracteriza por su pelaje de colores variados, su cola larga y pelaje abundante, que le ayudan en su equilibrio y movilidad en los árboles.

Toribio agregó que estas ardillas tienen un rol esencial en la dispersión de semillas y en la regeneración de los bosques.

"Al alimentarse de frutos y semillas, ayudan a diseminar estas estructuras y promover el crecimiento de nuevas plantas", expuso.

Toribio manifestó  que la ardilla gris  es una especie protegida por la ley 24 de 1995.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Suscríbete a nuestra página en Facebook