aldea-global

¿Qué es la antracnosis, la enfermedad que tiene en vilo a los productores de guandú?

No se conoce variedad comercial resistente a esta enfermedad, que afecta el cultivo desde el año 2010.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Cuando cuando el hongo ataca las vainas se aprecian manchas irregulares. Foto: Mida

La  antracnosis tiene en vilo a los productores y amantes del guandú, sobre todo a pocas semanas de las fiestas de fin de año, en las que este grano forma parte del menú tradicional.

Versión impresa

Esta enfermedad es causada por el hongo Colletotrichum cajani, el cual  ataca específicamente el cultivo de guandú (Cajanus cajan), provocando, caída de flores, pudrición de las vainas (guabitas) y manchando de los granos.

De acuerdo con Pablo Rodríguez, director de Sanidad Vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), cuando el microorganismo ataca las vainas se aprecian manchas irregulares, redondeadas, hundidas, de color chocolate.

Cuando estas manchas se juntan y cubren casi toda la guaba, estas se desprenden, lo que ocasiona mermas en la producción, por la pérdida de granos. El daño también se puede apreciar en tallos, ramas y hojas, debido a las lesiones que influyen en la caída de las hojas.

Hasta el momento no se conoce variedad comercial resistente a esta enfermedad, que afecta el cultivo desde el año 2010.

Para hacerle frente se recomienda destruir los residuos de cosecha al terminar la temporada, de manera de no dejar reservorios del inóculo, hacer rotaciones de cultivo con otro que no pertenezca a la familia leguminosa a la que corresponde el guandú, como por ejemplo yuca, maíz, otoe, entre otros, ya que el hongo Colletotrichum cajani es específico para este grupo.

Además se aconseja usar semilla sana y tratada, para intentar no contaminar nuevos campos y hacer aplicaciones químicas solo en la época oportuna (floración), además de evitar el uso indiscriminado de plaguicidas.

Las zonas productivas en la provincia de Chiriquí de San Andrés, Aserrío, Portón, La Celmira y San Pedro de Bugaba; al igual que Divalá, Santo Thomas y Guarumal en Alanje, son las que reportan  mayor producción y en las que la plaga está incidiendo.

Según el informe de la Dirección Nacional de Agricultura del MIDA, en los últimos cinco años la producción de guandú se incrementó en un 29% y con respecto al año anterior en un 28% que representa 1,322 quintales.

¡Mira lo que tiene nuestro canalde YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook