aldea-global

¿Qué es la antracnosis, la enfermedad que tiene en vilo a los productores de guandú?

No se conoce variedad comercial resistente a esta enfermedad, que afecta el cultivo desde el año 2010.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Cuando cuando el hongo ataca las vainas se aprecian manchas irregulares. Foto: Mida

La  antracnosis tiene en vilo a los productores y amantes del guandú, sobre todo a pocas semanas de las fiestas de fin de año, en las que este grano forma parte del menú tradicional.

Versión impresa

Esta enfermedad es causada por el hongo Colletotrichum cajani, el cual  ataca específicamente el cultivo de guandú (Cajanus cajan), provocando, caída de flores, pudrición de las vainas (guabitas) y manchando de los granos.

De acuerdo con Pablo Rodríguez, director de Sanidad Vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), cuando el microorganismo ataca las vainas se aprecian manchas irregulares, redondeadas, hundidas, de color chocolate.

Cuando estas manchas se juntan y cubren casi toda la guaba, estas se desprenden, lo que ocasiona mermas en la producción, por la pérdida de granos. El daño también se puede apreciar en tallos, ramas y hojas, debido a las lesiones que influyen en la caída de las hojas.

Hasta el momento no se conoce variedad comercial resistente a esta enfermedad, que afecta el cultivo desde el año 2010.

Para hacerle frente se recomienda destruir los residuos de cosecha al terminar la temporada, de manera de no dejar reservorios del inóculo, hacer rotaciones de cultivo con otro que no pertenezca a la familia leguminosa a la que corresponde el guandú, como por ejemplo yuca, maíz, otoe, entre otros, ya que el hongo Colletotrichum cajani es específico para este grupo.

Además se aconseja usar semilla sana y tratada, para intentar no contaminar nuevos campos y hacer aplicaciones químicas solo en la época oportuna (floración), además de evitar el uso indiscriminado de plaguicidas.

Las zonas productivas en la provincia de Chiriquí de San Andrés, Aserrío, Portón, La Celmira y San Pedro de Bugaba; al igual que Divalá, Santo Thomas y Guarumal en Alanje, son las que reportan  mayor producción y en las que la plaga está incidiendo.

Según el informe de la Dirección Nacional de Agricultura del MIDA, en los últimos cinco años la producción de guandú se incrementó en un 29% y con respecto al año anterior en un 28% que representa 1,322 quintales.

¡Mira lo que tiene nuestro canalde YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Economía CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

Nación Accesibilidad para personas con discapacidad

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Nación La ruta del Casco Antiguo movilizó 12,928 pasajeros

Mundo Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Mundo Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

Mundo Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Aldea global Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Provincias Santiago mantiene la tradición de la carrera de los santos en Domingo de Pascua

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Economía Sector bovino se recupera, mientras el porcino sigue perdiendo producción

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Sociedad Arzobispo Ulloa: 'si vivimos como resucitados entonces Panamá también resucitará con Cristo'

Rumbos Isla Iguana: El desafío del turismo sostenible

Mundo En Kenia, muere una niña al ser atacada por un león

Provincias Peligro por consumo de agua contaminada en el corregimiento de Guadalupe

Sociedad ¿Cuáles son los retos de la Iglesia Católica en la actualidad?

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook