aldea-global

Sargazo genera impactos negativos al turismo y la salud

Científicos de la Universidad de Panamá recalcan las preocupaciones que ocasiona la proliferación de esta alga.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

La presencia de sargazo ha aumentado en los últimos años en Panamá. Foto: Cortesía/MiAmbiente

La proliferación del sargazo impacta negativamente la industria turística los empleos y la salud, advierten expertos de la Universidad de Panamá.

Versión impresa

Ediniel Trejos, profesor del departamento de Biología Marina y Limnología de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, recalca  que estas algas han causado estragos en las costas de unos 19 países del área, marcando un precedente negativo para el turismo, la economía y los ecosistemas.

Trejos recuerda que al descomponerse, el sargazo libera ácido sulfhídrico que mata a los organismos que viven cerca de la arena.

El docente, asimismo, subraya que los químicos que arrastra la lluvia, y luego absorbe esta macroalga, ocasionan  que crezca con mayor rapidez.

Por su parte Kevin Gómez, estudiante de Biología con orientación en Biología Marina y Limnología, explica  que cuando el sargazo se descompone origina un olor fétido, similar al de un centenar de huevos podridos.

“Es insoportable visitar una playa que esté infectada con un hedor, en extremo desagradable”, dijo Gómez al Semanario La Universidad.

También resalta que el sargazo genera proteínas que causan alergias y contiene altas cantidades  de metales pesados.

 En tanto que Janzel Villalaz, doctor en Biología Marina, y director de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la UP, precisa que su proliferación en la zona puede crear una barrera que evita la entrada de barcos a los puertos.

Advierte que   la radiación solar, producto del calentamiento, acelera su crecimiento. En este sentido agrega que crece en promedio de un metro por mes, lo que indica que cuanto más caliente está el ambiente, las condiciones les favorecen.

Villalaz puntualiza que el sargazo proviene del mar de los Sargazos, ubicado entre las costas de Cuba y Florida.   Desde hace algunos años llega a las costas del caribe en Panamá en grandes proporciones, generando una creciente preocupación.

MiAmbiente ha reconocido que la presencia de sargazo en Panamá es inusual debido a que antes esta alga llegaba   en menor cantidad. En Panamá, la provincia de Colón es la más afectada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook