aldea-global

Se amplía la distribución de la fauna panameña

Durante su recorrido por el país los biólogos Marcos Ponce y Abel Batista, han captado especies que están en peligro de extinción.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Los biólogos Marcos Ponce y Abel Batista, han recorrido los bosques panameños en búsqueda de nuevas especies. Cortesía

A pesar del peligro al andar en la noche en medio del bosque y del cansancio que genera caminar largas trochas, los biólogos Marcos Ponce y Abel Batista sienten pasión y curiosidad para emprender la búsqueda de nuevas especies para la ciencia en los densos bosques del país.

Versión impresa

Algunas veces encuentran especies en peligro de extinción o raramente observadas que son anexadas a los reportes científicos de la República de Panamá.

Su más reciente expedición la realizaron en el sendero El Pianista, ubicado en el Parque Internacional La Amistad (PILA). Se trata de una trocha que inicia en el distrito de Boquete, cruza la Cordillera Central y llega al mar Caribe en la provincia de Bocas del Toro. Sin embargo, ellos llevan más de 10 años realizando estudios y exploraciones herpetológicas en el Istmo.

"Entre todas las giras de campo esta fue la más difícil, nos aventuramos solos y sin guía, lo que es muy riesgoso, pero asumimos el riesgo. Nos preparamos con alimentos y equipo de campo para emprender una travesía de una semana que comprendió desde la división continental, hasta un río conocido con el nombre de Velorio. Allí encontramos una especie nueva para la ciencia, ya que solo vimos dos individuos durante una noche de búsqueda y regresamos para terminar de colectar datos que nos quedaron pendientes para el reporte científico", narra con satisfacción del deber cumplido, el biólogo Batista, quien es miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI), Categoría I y del Programa de Inserción de becarios de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).

Estos apasionados por la vida animal confirman que en total "Se registran 16 nuevos reportes de distribución, que aportan información relevante para el desarrollo de planes y estrategias de conservación para estas especies que poco se conocen en Panamá". A sabiendas que en el oeste de la República de Panamá existen alrededor de 140 anfibios y más de 200 especies de reptiles.

"En esta publicación aumentamos estos números proporcionando, los primeros registros de país para Smilisca manisorum y Lepidophyma reticulatum. En el oeste de Panamá, informamos por primera vez Pristimantis taeniatus, Pleurodema brachyops, Leptodactylus fuscus y Mastigodryas pleei. Además, ampliamos los rangos de distribución conocidos de Basiliscus plumifrons, Anolis auratus, A. capito, A. cryptolimifrons, A. humilis, A. kemptoni, A. pseudopachypus y Geophis godmani en el país, e incluimos notas adicionales para Bothriechis supraciliaris y Bachia blairi" explica Marcos Ponce, quien es egresado de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI).

La mayoría de los especímenes recolectados ahora forman parte del Museo Herpetológico de Chiriquí, una colección recientemente establecida en el oeste de Panamá, que sirve como referencia científica herpetológica en la región.

VEA TAMBIÉN: Fiscal Zuleyka Moore desobedece orden del procurador Eduardo Ulloa

Como muestra de sus investigaciones en campo se resalta que, en el 2014, estos dos caballeros de la ciencia descubrieron una nueva especie de rana (Andinobates geminisae), la cual es venenosa y de color naranja brillante localizada en Donoso en la provincia de Colón. El anfibio recibió ese nombre científico en honor a Géminis Vargas, esposa del biólogo panameño Ponce, gracias a su valiosísimo apoyo al estudio de las ranas. Hasta el momento han descrito 28 especies nuevas para la ciencia en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Advierten sobre cambios con la nueva normalidad

Pero ellos no trabajan solos, en el año 2010 se unieron a estas expediciones los alemanes Andreas Hertz y Sebastian Lotzkat del Instituto y Museo de Historia Natural Senckenberg de Frankfurt.

Este grupo de hombres y mujeres exploradores, que van en busca de lo desconocido en la vida salvaje de la herpetofauna, han explorado un sinnúmero de veces varios sitios, entre ellos: Progreso, Puerto Armuelles; Aserrío de Gariché; Bajo de Minas en el Río Chiriquí Viejo; Santa Clara; Cerro Pando, en Bocas del Toro entre Río Clarito y Río Changena; Las Tablas, bocas del Toro; Sendero Los Quetzales, Parque Nacional Volcán Barú; Río Macho de Monte; Cabecera de Cochea; Palmira; David; Los Algarrobos; Playa La Barqueta; Querévalos, Alange; Río Chiriquí; Reserva Forestal Fortuna, Bosque Protector Palo Seco; Distrito de Santa María, Veraguas; Donoso, Colón; Valle de Antón.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en mundial sub 17

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook