Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 05 de Julio de 2022Inicio

Aldea global / 'Somos los primates pensantes, cumplamos con la vida silvestre accionando a su favor'

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 05 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

'Somos los primates pensantes, cumplamos con la vida silvestre accionando a su favor'

El Día Mundial de la Vida Silvestre, establecido en 2013 por la ONU, recuerda este año el compromiso que tenemos para recuperar a las especies clave.

  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 03/3/2022 - 06:18 pm
Panamá tiene 13 subespecies de primates no-humanos. Foto: Smithsonian

Panamá tiene 13 subespecies de primates no-humanos. Foto: Smithsonian

Ambiente /Conservación /Naturaleza /ONU /Panamá

Este jueves 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, fecha que este año se enmarca en la recuperación de las especies clave para la restauración de los ecosistemas.

Versión impresa
Portada del día

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), más de 8.400 especies de fauna y flora silvestres se encuentran en peligro crítico de extinción, mientras que cerca de 30.000 más se consideran vulnerables o en peligro de extinción.

"En este Día Mundial de la Vida Silvestre, comprometámonos a preservar nuestra valiosísima e irremplazable vida silvestre para que tanto las generaciones actuales como las futuras puedan beneficiarse y disfrutar de ella", expuso António Guterres, secretario general de la ONU.

El  Día Mundial de la Vida Silvestre se estableció el 20 de diciembre de 2013, durante la Asamblea General de la ONU, en su 68º periodo de sesiones.

En Panamá, el doctor Pedro Méndez-Carvajal, director de la fundación Pro-Conservación de los Primates Panameños (FCPP), hace un llamado a valorar la rica biodiversidad con la que cuenta el país.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los cambios y avances de las mascotas son evidentes.

Juliette Chang, la guardiana de los perros de Santiago

La raza beefmaster ha tenido una buena adaptación al clima penonomeño. Foto: Cortesía Hacienda LM

¿Cómo es la experiencia de criar ganado beefmaster en Panamá?

Una frondosa planta de uvas, capaz de producir más de 50 racimos al mes. Foto: Archivos

Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

"Hagamos un alto a la deforestación, cumplamos realmente con nuestra parte, somos los primates pensantes, los que podemos salvarlos de nuestra propia naturaleza destructora, entrópica. Cumplamos con nuestra vida silvestre accionando, obrando por el bien de ella y de nosotros mismos", expuso.

Google noticias Panamá América

Con respecto a las especies que estudia, Méndez-Carvajal considera que en este  día de la vida silvestre es importante reflexionar  sobre lo privilegiados que somos, al  tener 13 subespecies de primates no-humanos viviendo en casi todos los ecosistemas.

Panamá no escapa a la pérdida de especies. Tan solo en los  últimos años, dos especies endémicas de ranas  han sido declaradas extintas.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué se debe tomar en cuenta para avistar un quetzal en Panamá?

La rana  venenosa espléndida (Oophaga speciosa) y la rana arlequín de Chiriquí (Atelopus chiriquiensis) fueron declaradas extintas en 2020 por la  Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Por si no lo viste
La cesárea se realizó en la semana 33 de gestación. Foto: Pixabay

Practican cesárea a niña de 8 años que fue violada por un pariente

La medida fue considerada injusta por muchos docentes a los que se le aplicó. Foto: Archivo

Corte Suprema declara inconstitucional la separación de profesores a los 75 años en la Universidad de Panamá

La mayor planta potabilizadora del país, que es la de Chilibre.

Falta de inversión agrava problemas de agua potable

A pesar del panorama, los expertos y defensores de la naturaleza siguen trabajando en lograr acciones y políticas más férreas a favor de la biodiversidad panameña.

 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

El abogado, Sidney Sittón manifestó que el acto demandado de inconstitucionalidad no es en función administrativas en la vía gubernativa. Foto; Grupo Epasa

No es inconstitucional el fallo del TE sobre el Fuero Penal Electoral

Docentes en paro de advertencia. Foto: Víctor Arosemena

Docentes refuerzan movilizaciones y amenazan con paro indefinido; ¿qué hacen las autoridades?

La viruela del mono surgió en África y en los últimos meses generó alerta porque se ha propagado por otros continentes. Foto: Grupo Epasa

Minsa confirma primer caso de viruela del mono en Panamá

La fiscal general, Waleska Hormechea en el hemiciclo del Parlamento Latinoamericano y Caribeño. Cortesía

Posible daño económicos al erario por $75 millones

Panameños no perciben mejoras en la economía

Últimas noticias

Texaco Panamá comparte planes y estrategias de negocio con aliados

El fondo solo será empleado cuando las empresas no puedan cumplir con un pago. Foto: Cortesía ATP

Gobierno aportará $45 millones para fondo de garantía dirigido al turismo

La marcha inició en el parque de Santa Ana y culminó en la plaza Catedral. Foto: Víctor Arosemena

Realizando Metas se suma a protestas a nivel nacional contra alto costo de la vida

'El Tachi' fue condenado a 60 meses de prisión por posesión de arma de fuego sin permiso. Foto: Archivo

'El Tachi' prepara su regreso a las tarimas una vez concluya su sentencia

Marisabel Salas García. Foto: Cortesía

Marisabel Salas García publicó su tercer libro, 'Sisu: Nereida'






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".