aldea-global

Urgen compromisos reales para la protección de la biodiversidad

22 de mayo es el Día Internacional de la Diversidad Biológica, la cual no solo aporta belleza, sino que es crucial para mantener los servicios ecosistémicos.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los primates, por ejemplo, son vitales para la dispersión de semillas. Foto: Cortesía Primates Panamá

El Día Internacional de la Diversidad Biológica, que se celebra este 22 de mayo, brinda la oportunidad de reflexionar sobre el valor intrínseco y utilitario de la biodiversidad, además de renovar el compromiso con su conservación, recalca el Proyecto Primates Panamá.

Versión impresa

La diversidad biológica representa un elemento fundamental para la estabilidad ecológica del planeta y ello custodia el bienestar humano.

"Desde los bosques tropicales hasta los arrecifes de coral, Panamá es un punto caliente de biodiversidad, albergando una variedad única de especies, muchas de ellas endémicas o únicas de nuestro territorio o de nuestra región mesoamericana", destaca la doctora Laura Patiño, directora ejecutiva del  Proyecto Primates Panamá.

La biodiversidad no solo aporta belleza, sino que es crucial para mantener los servicios ecosistémicos, como la polinización, la regulación del clima y el ciclo de nutrientes, de allí la urgencia de protegerla.

Los primates, por ejemplo, son vitales para la dispersión de semillas y para estudiar enfermedades emergentes, lo cual los convierte en especies selectas claves, menciona Patiño.

Sin embargo, estas especies y sus hábitats están amenazados por la deforestación, el cambio climático y las prácticas humanas no sostenibles que destruyen el planeta cada día.

La experta subraya que al cumplirse un año de la adopción del Marco Mundial para la Diversidad Biológica, la Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica lanzó la campaña "El Plan de Biodiversidad" para comunicar y promover sus cuatro objetivos y 23 metas.

El tema de la edición 2024 del Día Internacional de la Diversidad Biológica es: "Sé parte del plan", el cual es un llamado a la acción para frenar e invertir la pérdida de biodiversidad, destacando cómo gobiernos, comunidades, organizaciones y particulares pueden apoyar el Plan de Biodiversidad.

En este sentido es clave establecer objetivos claros para combatir la sobreexplotación, la contaminación, la fragmentación y las prácticas agrícolas insostenibles, salvaguardando los derechos de los pueblos indígenas, reconociendo sus contribuciones como guardianes de la naturaleza.

"En Proyecto Primates Panamá estamos comprometidos con la investigación, educación y acción para proteger y conservar la biodiversidad, los primates y sus hábitats. Colaboramos con comunidades locales, organizaciones y gobiernos para desarrollar estrategias sostenibles que beneficien tanto a la biodiversidad como a las personas", expuso.

La biodiversidad mesoamericana constituye un factor clave para la estabilidad ecológica y climática, y su conservación es crucial no solo para Panamá, sino para toda la región y el mundo.

"Como dijo el célebre biólogo Edward Osborne Wilson: 'La biodiversidad es la biblioteca de la vida; no quememos los libros antes de leerlos'", recordó Primates Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook