nacion

Arizona vigila casos sarampión vinculados a brote en Disney

PHOENIX, Arizona, EE.UU/AP - Actualizado:
Un brote de sarampión en Arizona que se originó en parques de diversiones de Disney en California está en riesgo de crecer drásticamente mientras las autoridades de salud tienen en observación a unas 1.000 personas en las áreas más pobladas del estado.  La cifra incluye casi 200 niños que pudieron estar expuestos en un centro médico de urgencias en el área de Phoenix, se informó el miércoles.  Aquellos que no están vacunados han sido confinados a sus casas durante 21 días, una práctica de salud estándar. A algunos adultos les han pedido utilizar mascarillas si van a salir a la calle.  El director estatal de Salud Will Humble dijo que es posible, aunque improbable, que el brote en Arizona pueda ser controlado. En el estado han sido confirmados siete casos.  Las autoridades del condado Maricopa dijeron que una mujer que no sabía que estaba enferma de sarampión visitó el centro médico la semana pasada, exponiendo posiblemente a unos 200 niños.  "Quedarse en casa durante 21 días es duro", reconoció Humble. "Pero necesitamos que las personas sigan esas recomendaciones porque sólo una ida a Costco basta para enfermarse y `bam' terminan exponiendo a cientos de personas. Estamos en una coyuntura determinante en este brote".  Las autoridades de salud todavía desconocen cuántos de los niños fueron vacunados, o su rango de edades. Los niños menores de un año no pueden ser vacunados de sarampión, paperas o rubeola, pero pueden recibir un refuerzo inmunitario. Las autoridades de salud están trabajando para notificar a las familias de los niños que visitaron el Centro Infantil Phoenix Valle Este el 20 y 21 de enero.  Arizona es el segundo detrás de California en el número de casos rastreados hasta visitas a parques de Disney el mes pasado. El sarampión ha sido confirmado en otros cinco estados -Utah, Washington, Colorado, Oregon y Nebraska- además de en México. La mayoría de los infectados no estaban vacunados y las autoridades de salud han exhortado a las personas a inocularse.  La mujer cuyo caso confirmaron el martes en Maricopa estuvo en contacto con una familia del condado Pinal que viajó a Disneyland, pero ella no tenía los síntomas característicos de la enfermedad, como comezón, cuando visitó el Centro Infantil Phoenix Valle Este. El director de salud del condado Maricopa, Bob England, no quiso decir si la mujer estaba vacunada contra el sarampión, la cual no es 100% efectiva para evitar el contagio de la enfermedad.   England indicó que las autoridades médicas evaluarán con las familias de los niños una vez que concluya el periodo de incubación de 21 días, el cual concluirá el 11 y 12 de febrero. El funcionario señaló que los padres entienden la importancia de mantener a sus hijos en casa. 
Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook