blogs

Sobre el aumento de los delitos sexuales

Así como no podemos hablarle a niños del 2018 sobre beepers, troncales, directorios telefónicos u otras herramientas que han quedado en el pasado, no podemos negarles el derecho a conocerse como seres humanos que, así como tienen sistema respiratorio, digestivo, cardiovascular, también tienen el reproductivo.

Roberto Roderick Ogg Fábrega - Publicado:

Sobre el aumento de los delitos sexuales

 

Versión impresa

Han florecido en los últimos meses, muchos testimonios de personas que han sido víctimas de delitos sexuales. Desde famosos de edad avanzada hasta niños que comienzan una vida en capullo. Lo que despierta (o debe hacerlo) una preocupación por parte de los distintos sectores de la sociedad y nos lleva a cuestionarnos: ¿Qué estamos haciendo los panameños como sociedad a fin de disminuir la comisión de estos delitos?

Hace varios meses se propuso la Ley de Educación Sexual que tenía como fin el de implementar una educación en sexualidad dentro del pénsum académico de manera que los niños desde pequeños reconocieran su anatomía como hombre o mujer y, a su vez, entendieran las interacciones con los demás seres humanos. Se abrió el debate y en el interín, surgieron distintas campañas de desinformación donde se manifestaba que en otros países la implementación de una Ley de Educación Sexual había dado pie a la inmersión de la ideología de género en el pénsum, promoviendo abiertamente la homosexualidad en los niños y niñas. Sin embargo, el Proyecto de Ley ensayado en nuestro país, no contenía más que unos escasos artículos donde se reconocía la situación de Panamá en cuanto al aumento de delitos sexuales en menores de edad, embarazos no deseados… y, a su vez, implementaba la educación sexual en los colegios. ¿Por qué presumimos que se impartirían clases de homosexualidad? No tengo esa respuesta pero sí puedo decir que la desinformación ha afectado y sigue afectando a nuestros niños y niñas.

Resulta difícil comprender, sobre todo para los que somos cristianos, la posición de la Iglesia tomando en consideración que el papa Francisco ha sido tan vanguardista. Los pensamientos, políticas y normas deben evolucionar conforme la sociedad lo hace. Con esto no quiero sugerir que cada uno debe cambiar su ideología, sino que, con mucha tolerancia se encuentren dispuestos a escuchar distintas opiniones, siempre tomando en consideración el cambio constante de la sociedad y reconociendo que no todos pensamos igual, pero debemos convivir en sociedad. Puedo comprender que cada uno defienda su posición y creencia, pero resulta injusto imponer un pensamiento sobre personas que no profesan lo mismo.

Así como no podemos hablarle a niños del 2018 sobre beepers, troncales, directorios telefónicos u otras herramientas que han quedado en el pasado, no podemos negarles el derecho a conocerse como seres humanos que, así como tienen sistema respiratorio, digestivo, cardiovascular, también tienen el reproductivo. Los niños y niñas cada día tienen más acceso a la tecnología y la información y depende de nosotros si la utilizan para bien o para mal. Las organizaciones religiosas, como miembros de esta sociedad panameña, deben reunirse con los otros sectores y el Meduca a fin de acordar el material que se impartirá en el aula de clases. Negando la problemática y mirando a otro lado solamente empeora, cada día, la situación.

Combatir la comisión de los delitos sexuales es un trabajo delicado y requiere no solo la participación de las autoridades públicas sino de todos aquellos que nos sintamos preocupados por el presente y futuro de nuestros niños y niñas. La prevención, es el mejor método para evitar la comisión de delitos de esta naturaleza y comienza con la educación. Retomemos el debate con madurez y tolerancia de manera que mediante el consenso, todos lleguemos a beneficiarnos. 

Estudiante de Derecho Universidad Santa María La Antigua (USMA).

 

Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook