deportes

Academias de MLB en Panamá se balancean entre la disponibilidad y la realidad

Aníbal Reluz, directivo de la Federación Panameña de Béisbol, expresó que dependerá de como se maneje el asunto, pero será una gran oportunidad para los jugadores y técnicos panameños.

Panamá | EFE | @10Deportivo - Actualizado:

Vista de las instalaciones de la academia de béisbol en República Dominicana.

La llegada y establecimiento de academias de béisbol de equipos de la Grandes Ligas en Panamá se balancea en un fino hilo entre la "disponibilidad y a la realidad" de llevarse acabo un proyecto nacido por iniciativa del Parlamento del país centroamericano.

Versión impresa


Para los actores del béisbol es algo "positivo", aunque algunos ven más posible que las Grandes Ligas creen una gran academia en Panamá y convertirla en una "hub" de béisbol en el continente.


Damaso Espino, expelotero profesional, aseguró que lo más realista es que a corto plazo la MLB haga una gran academia en Panamá para llevar a cabo los "tryout" y "show case" de los diferentes equipos de las mayores.
"Sería más atractivo hacer un hub regional, que hacer algo solo para el país. A pesar que Panamá tiene un valor importante en el béisbol, aún así es un mercado muy pequeño, con la cantidad de firmas que se hacen anualmente", dijo a Espino.


Espino señaló que ese proceso se dio hace 30 años en República Dominicana y hace 15 años en Venezuela.
"Primero se pueden ver diversos eventos de MLB en Panamá, donde los equipos vendrían a ver peloteros en Panamá en una academia de las Grandes Ligas y a largo plazo eso puede motivar que los equipos se establezcan en el país", apuntó


Para Espino que hay que tomar en cuenta en estos momentos el programada de ligas menores hay recortes presupuestarios y disminución de equipos y por eso "no creo que en el futuro inmediato tengan planes de expandir en nuevas academias internacionales".


La idea de Espino coincide con la del exgrandes ligas panameño con los Atléticos de Oakland, Olmedo Sáenz.
"Veo más factible establecer una gran academia de MLB, porque sería menos complicado que cada equipo traiga su academia en Panamá", indicó a EFE el otrora jugador.
"Esas academias que están en República Dominicana, son complejos y operaciones que cuestan millones y millones de dólares", amplió.


El scout de los Padres de San Diego Richie Montenegro manifestó a EFE que todo dependerá de la "disponibilidad" que el proyecto se convierta en una realidad.

VEA TAMBIÉN: Laura Restrepo saldrá a disfrutar su segundo torneo de la LPGA


"Si es una realidad o no, todo es disponibilidad del gobierno y de las personas que quieran invertir y si se tienen los terrenos", comentó Montenegro.
Recordó que la primera academia que existió en Panamá fue la de los Astros de Houston, con Aníbal Reluz, en el sector de Chame, al oeste del país panameño.


Precisamente Reluz, directivo de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis), expresó que dependerá de como se maneje el asunto, pero será una gran oportunidad para los jugadores y técnicos panameños.


"La academia de los Astros de Houston estuvo en Panamá entre 10 u 11 años. En la academia tuvimos peloteros de Venezuela, Colombia, Panamá y Nicaragua", dijo a EFE Reluz.


Por su parte, el presidente de la Liga de Béisbol Profesional de Panamá (Probeis), David Salayandia, dijo a  que "todo lo que sea en beneficio del béisbol, en este caso las academias de MLB en Panamá, es un avance tremendo, porque ayudará a béisbol en el país".
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook