deportes
Caso de lechero asesinado irá a Corte Interamericana
Katherine Palacios P. - Publicado:
El Arzobispado de Guatemala (ODHA) llevará ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el caso de un lechero asesinado en 1996 por un miembro de la seguridad del presidente Alvaro Arzú, informó ayer una fuente de la entidad.La intervención de la CIDH será solicitada ante la inconformidad de la familia de Pedro Sas Rompich, con la condena a cinco años de prisión conmutable dictada contra Obdulio Villanueva, integrante del Estado Mayor Presidencial (EMP), dijo a radio emisoras locales el director de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado (ODHA), Nery Ródenas.Villanueva fue condenado por el delito de asesinato, pero el padre de la víctima considera que se trató de una ejecución extrajudicial, aseveró Ródenas en representación de la ODHA.De acuerdo con Ródenas, se espera que la CIDH pueda enmendar "la plana" a los tribunales guatemaltecos, que no fueron capaces de condenar al militar por ejecución extrajudicial pese a que en el juicio se demostró que actuó con lujo de fuerza.La muerte de Sas Rompich ocurrió pocos días después de que el presidente Arzú asumiera el cargo, el 14 de enero de 1996, mientras cabalgaba en compañía de su familia en una hacienda del departamento de Sacatepequez.De acuerdo con versiones de testigos, el lechero viajaba en un vehículo tipo pick up y al ver a la comitiva presidencial con su seguridad del EMP, supuestamente se asustó y embistió a los jinetes.Como respuesta, Villanueva lo atacó a balazos, pese a que Sas Rompich se encontraba desarmado.El militar fue encontrado culpable del crimen, y además, obligado a pagar una indemnización de unos 194.000 dólares, lo que no ha cumplido, según Rhódenas.En la primera declaración oficial, el ministro de Gobernación, Rodolfo Mendoza, había denunciado que el lechero tenía la intención de asesinar al presidente, pero la versión fue descartada en el proceso judicial.