deportes

Caster Semenya no permitirá que la federación de atletismo siga experimentando con ella

La disputa entre Semenya, de 28 años y quien también es tres veces campeona mundial, y la IAAF es vista como la más compleja y controversial que el deporte ha tenido en años.

Sudáfrica / EFE / @10Deportivo - Actualizado:
Caster Semenya Foto AP

Caster Semenya Foto AP

La bicampeona olímpica sudafricana Caster Semenya acusó este martes a la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) de haberla usado al inicio de su carrera profesional como un conejillo de indias, y alentó a otras atletas con hiperandrogenismo a no permitir lo mismo.

Versión impresa
Portada del día

"La IAAF me utilizó en el pasado como un conejillo de indias humano para averiguar cómo la medicación que me obligaron a tomar afectaría mis niveles de testosterona", dijo Semenya en un comunicado divulgado por sus abogados.

"Aunque las drogas hormonales me hicieron sentir enferma constantemente, la IAAF quiere ahora imponer umbrales aún más estrictos (...) No permitiré que la IAAF me use a mí y a mi cuerpo de nuevo", declaró la deportista, preocupada porque otras atletas sí se dejen persuadir.

VEA TAMBIÉN: Identifican al hombre que habría pagado para matar a David OrtizVEA TAMBIÉN: Richarlison ridiculiza a su compañero David NeresVEA TAMBIÉN: Médico que atendió primero a David Ortiz: 'Le abrimos el estómago porque estaba lleno de sangre'

Semenya reaccionó de esta forma ante la publicación este martes de la sentencia completa del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), organismo que el pasado 1 de mayo dio la razón a la IAAF al exigir que las atletas con altos niveles de testosterona en sangre se mediquen para competir en las pruebas femeninas de medio fondo.

 

En un documento de 163 hojas que recoge las conclusiones finales, el TAS revela que la IAAF sí que calificó a las deportistas con hiperandrogenismo como "atletas biológicamente masculinos con identidades de género femeninas"; condición que a su juicio hace "injusto" que compitan contra otras mujeres.

Semenya apeló la sentencia del TAS ante el Tribunal Federal Supremo de Suiza, que el pasado 3 de junio le dio la razón a la atleta y ordenó la inmediata suspensión de la nueva regulación que la forzaba a medicarse para seguir compitiendo.

 

La nueva normativa, anunciada por la IAAF en abril de 2018 y que entró en vigor el pasado 8 de mayo, obligaba a toda atleta entre los 400 metros y la milla de distancia a mantener unos niveles de testosterona inferiores a 5 nanomoles por litro de sangre seis meses antes de una competición.

Hasta entonces, el umbral de tolerancia se encontraba en los 10 nanomoles, lo que según estudios citados por la IAAF, hacía que quienes se aproximaran a ese límite dispusieran de una mayor masa muscular, fuerza y hemoglobina que el resto de corredoras.

La sudafricana, de 28 años y muy querida en su país, es una de las deportistas con hiperandrogenismo más conocidas del mundo; además de ser doble campeona olímpica de 800 metros en Londres 2012 y Rio 2016.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Sociedad Panamá y Noruega impulsarán el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares

Economía Exportados desde Panamá tres buques con concentrado de cobre

Aldea global Arranca la temporada de avistamiento de la ballena jorobada en las costas panameñas

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Tecnología Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando Yappy

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Suscríbete a nuestra página en Facebook