deportes

Entrenadores de fútbol del país fueron sometidos a prueba de sudoración con el Gx Sweat Patch

Se trata de un parche, innovación de Gatorade, que se coloca a dos o tres dedos del pliegue del codo en la zona interna del antebrazo izquierdo para conocer las necesidades de cada deportista en temas de hidratación.

Redacción | 10Deportivo@epasa.com | @10Deportivo - Actualizado:
Entrenadores de fútbol del país fueron sometidos a prueba de sudoración con el Gx Sweat Patch

Entrenadores de fútbol del país fueron sometidos a prueba de sudoración con el Gx Sweat Patch

Un grupo de entrenadores de fútbol en el país fueron los primeros en ser sometidos por Gatorade Panamá a una prueba de sudoración con el Gx Sweat Patch, una innovación desde la parte científica deportiva.

Versión impresa
Portada del día

Se trata de un parche que se coloca a dos o tres dedos del pliegue del codo en la zona interna del antebrazo izquierdo, previamente limpio, libre de sudor o humedad; para luego ejercitarse por entre 35 y 120 minutos y notar que el canal naranja del parche está lleno por completo para posteriormente escanear el código QR que llevará al deportista al sitio web de Gatorade para conocer el resultado del test.

"La tasa de sudoración es un indicador muy importante para cualquier deportista, porque es lo que define cuáles son sus necesidades individuales, tanto de líquido, como de electrolitos, específicamente el sodio, que es el que más se pierde en el sudor. Gatorade siempre está avanzando con ese desarrollo de investigación, y lo que queremos con este parche es que algo que era exclusivo para los equipos profesionales de fútbol, hoy lo vamos a hacer para todas las peraonas que quieran conocer esa tasa", explicó Liliana Orozco, líder de Mercadeo Deportivo de la compañía.

El uso del parche entre los entrenadores invitados es una primera fase de la entrada oficial de esta innovación de Gatorade a Panamá, de acuerdo con Orozco, pues se pretende que en poco tiempo puedan estar disponibles a la población deportiva.

Taller de Preparación Silenciosa

El test de sudoración fue la parte práctica del Taller de Preparación Silenciosa que la empresa organizó, donde los entrenadores fueron capacitados en temas de nutrición deportiva, prevención de lesiones e hidratación con expertos como el Dr. Carlos Rebollón, que habló sobre la prevención de lesiones en el fútbol desde el entrenamiento y prácticas; el especialista en Nutrición Deportiva, Eliécer Torres;  y Luisa García, quien habló sobre la deshidratación.

Precisamente, García explicó que para determinar la tasa de sudoración de un futbolista se pueden medir los cambios agudos de la masa corporal antes e inmediatamente después de la práctica o partido. El cálculo de la tasa de sudoración de un atleta o futbolista se debe hacer varias veces durante toda la temporada de juego o prácticas, pues así se logra obtener una tasa de sudoración precisa para cada atleta.

Las tasas de sudoración van a variar depende de las condiciones ambientales, así como si el atleta está participando en un entrenamiento o en un partido.

El exfutbolista panameño, Blas Pérez dirigió el evento y formó parte del test de sudoración como entrenador. Resaltó la importancia del taller para apoyar a más talento en el deporte.

"Para nuestro tiempo no había esta ayuda, estas charlas. Yo creo que cuando ibamos ya en camino en la carrera deportiva, ya ocho o nueve años, uno iba aprendiendo este tipo de cosas y es una gran oportunidad que se da, como el uso del parche; esa tecnología en mis tiempos no había; esto hace que el rendimiento de los juagdores sea óptimo y previene deshidratación, lesiones...", expresó Pérez.

Sobre las lesiones, el doctor Rebollón mencionó que las torceduras (esguinces), lesiones de hombros, rodilla, tobillos; inflamación muscular, desgarros musculares, traumatismos en el tendón de Aquiles, son las lesiones deportivas más frecuentes, por lo que además les recomendó a los entrenadores no saltarse los calentamientos antes de entrenar, no abusar del ejercicio, hidratarse bien y llevar una alimentación adecuada y estirar y enfriar después de la práctica deportiva para evitar lesiones.

Varios entrenadores, que recibirán una certificación de Gatorade Panamá por su participación, pudieron hacer preguntas a los especialistas; algunas de ellas se enfocaron en la preocupación sobre la preparación de niños y jóvenes de escasos recursos que no están correctamente alimentados o hidratados a la hora de las prácticas o partidos. Los especialistas ofrecieron sugerencias y les recordaron a los entrenadores tratar de estar pendientes de las condiciones de sus deportistas.

Juan Carlos Rodríguez Torrero, presidente de la Junta Local de Desarrollo Comunitario en San Miguelito dijo que como entrenadores deben estar al día y ser ejemplo para los niños.

"Hoy ha sido un día intenso, de mucho conocimiento, el cual vamos a poner en práctica con los niños. Antes no había nada de estas tecnologías, temas de nutrición... hoy tenemos más profesionales y más deportes, de toda clase; y esto lo necesitamos, no solo en el campo, sino en las casas, en las escuela, fuera de las escuelas...", comentó.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook