deportes

Kostunica intenta formar nuevo gobierno en Yugoslavia

Valencia - Publicado:
Los partidarios del nuevo presidente yugoslavo Vojislav Kostunica, luego de orquestar la caída de Slobodan Milosevic, afrontaron ayer la delicada tarea de formar un nuevo gobierno libre de aliados del derrocado líder pero tolerado por sus seguidores.

Aunque la autoridad de Kostunica quedó consolidada con su juramento como presidente, subsistía la resistencia potencial en su contra en dos niveles: los funcionarios designados por Milosevic en los ministerios y el poderoso gobierno de la República Serbia.

Serbia, una de las dos repúblicas que conforman Yugoslavia, posee el 90% de su población de 10 millones.

La gobierna un presidente partidario de Milosevic _que por ley tiene mayores poderes que Kostunica, tiene 100.

000 entes de policía e indirectamente controla buena parte de la economía.

Además, el gobierno yugoslavo, cuyos jefes se declararon hoy leales a Kostunica, criticaron indirectamente los disturbios que ayudaron a elevarlo al poder.

En un comunicado luego de una reunión de Kostunica con el alto mando, el ejército dijo que le expresó preocupaciones "sobre ciertos sucesos en el país durante el período postelectoral que no son acordes con la constitución y la ley".

La declaración dijo que el ejército abandonaba la posición de sumisión completa a Milosevic y asumía la de pilar de la ley y el orden en borde de la quiebra luego de una década de sanciones contra Milosevic y corrupción galopante.

Un economista que según trascendidos será el nuevo titular del banco central dijo que se evitó un nuevo golpe a la economía durante la agonía del régimen.

Mladan Dinkic, jefe de los asesores económicos de Kostunica, dijo en un programa de televisión que los partidarios del nuevo presidente desconectaron el sistema informático del banco para impedir un asalto a las arcas por los secuaces de Milosevic.

"Milosevic tiene una semana para abandonar el país o ir a juicio, y no me refiero a la corte de La Haya", dijo Dinkic en alusión al tribunal de crímenes de guerra de la ONU que ha acusado al ex presidente.

Añadió que los cómplices de Milosevic "trataron de llevarse por lo menos 50 millones de marcos alemanes (22,5 millones de dólares) electrónicamente y en efectivo".

Hoy el canciller noruego Thorbjoern Jagland, y Dinkic exigieron en una conferencia de prensa en Belgrado que Milosevic sea sancionado por fraude electoral.

"Esperamos que los fiscales del estado presenten cargos contra Slobodan Milosevic", dijo Dinkic.

El Fondo por la Ley Humanitaria, grupo yugoslavo de defensa de los derechos humanos, también exigió que el presidente depuesto fuera castigado y publicó una larga lista de presuntos crímenes.

Dinkic también convocó a una conferencia de donantes para Yugoslavia con el fin de inyectar por lo menos 500 millones de dólares en el país durante el año próximo.

Más Noticias

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook