deportes

Le aplicaron una dosis de cloroformo

Jorge Isaac Olmos - Publicado:
Fue víctima de su propia medicina.

El panameño Ameth Díaz fue noqueado por el coreano Ji Hoon Kim el viernes en el Energy Arena de Laredo, Texas.

Díaz dominaba las acciones del primer asalto con mucha claridad, cuando el coreano sacó una derecha que conectó a la parte lateral de la oreja izquierda y el panameño cayó al suelo.

Díaz se levantó, pero el réferi Robert González declaró que no estaba apto para seguir peleando y se produjo el nocaut técnico a los 2:59 de ese primer round.

El pleito fue transmitido por ESPN a través de "Viernes de Combates".

Con el resultado, el coreano Kim mejoró su palmarés a 21-5, con 18 nocauts, mientras que Díaz vio desmejorado su récord a 27-10 con 19 ko´s.

La pelea fue pactada en la división de los ligeros y era una eliminatoria mundial del peso ligero de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).

DeclaracionesEl panameño Ameth Díaz dijo posterior al pleito que el árbitro se apresuró a detener el combate.

"Recibí una buena mano, pero me levanté y estaba dispuesto a seguir peleando", dijo el panameño de 26 años.

"Estaba claro que dominaba el primer asalto cuando de repente me sorprendió el coreano", señaló el púgil criollo en una entrevista.

EstadísticasLas estadísticas de Compubox señalan que Kim conectó 20 de 72 golpes lanzados, para un 28%, mientras que Díaz lanzó 23 de 77 (30%).

En cuanto a Jabs, el coreano conectó 8 de 44 (18%) y Díaz 5 de 31 (16%).

Para golpes de poder, la estadística favorecía al panameño con 18 conectados, de 46 que lanzó, para un 39%.

Mientras que Kim conectó 12 de 28 que lanzó, para un 43%.

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook