deportes

Naomi Osaka, poderosa a la luz del pebetero

La tenista japonesa, número dos de la clasificación mundial, tuvo el honor de protagonizar el momento más inesperado de la ceremonia inaugural después de haber sido en las últimas siete semanas carne de titular por motivos más oscuros.

Tokio | EFE | @10Deportivo - Actualizado:

Naomi Osaka recibe la llama olímpica. Foto:EFE

La figura de Naomi Osaka creció ayer dos palmos cuando avanzó con la antorcha olímpica en la mano y, con la misma firmeza con la que coloca su golpe de derechas junto a la línea, prendió el pebetero de los Juegos Olímpicos de Tokio, en el Estadio Nacional de la capital nipona.

Versión impresa

La tenista japonesa, número dos de la clasificación mundial, tuvo el honor de protagonizar el momento más inesperado de la ceremonia inaugural después de haber sido en las últimas siete semanas carne de titular por motivos más oscuros.

 La tenista japonesa, número dos de la clasificación mundial, tuvo el honor de protagonizar el momento más inesperado de la ceremonia inaugural después de haber sido en las últimas siete semanas carne de titular por motivos más oscuros.

Ganadora de cuatro torneos de Grand Slam, el último de ellos en febrero en Australia, Osaka se plantó en mayo en Roland Garros y anunció que no daría ruedas de prensa. Aludió a cuestiones de salud mental, pero le llovieron palos de igual manera. El torneo la multó y ella optó por retirarse. Llegaron más palos y ciertas acusaciones de comportarse como una diva y de querer escapar del control de la prensa, pese a ser una profesional del tenis y ganar mucho dinero.

Algunos deportistas de igual categoría que conocieron la depresión o la inestabilidad emocional, como Michael Phelps, se solidarizaron ella. También lo hizo Michelle Obama.

Osaka renunció también a Wimbledon y se apartó de los focos hasta que reapareció dos semanas antes de los Juegos y escribió un comunicado que era un alegato: "No pasa nada por no estar bien".Intentó así naturalizar los problemas mentales y la posibilidad de hablar de ellos sin eufemismos. Al hacerlo, podría haber salvado una vida, como comentó Phelps.

Finalmente despejó las dudas sobre su participación en los Juegos, "después de unas semanas para recargar pilas y pasar tiempo con los seres queridos"."He tenido tiempo para reflexionar, pero también para mirar hacia adelante", escribió. "No podría estar más emocionada de jugar en Tokio. Unos Juegos Olímpicos en sí mismos son especiales, pero tener la oportunidad de jugar ante los aficionados japoneses es un sueño hecho realidad", añadió, antes de saber que el público sería finalmente vetado de los estadios.

A sus 23 años, Osaka es tanto una gran deportista como un referente.En el Abierto de Cincinnati disputado en 2020 en Nueva York, con el que el tenis volvía a la actividad tras la pandemia, la jugadora se topó de frente con el momento de mayor efervescencia del movimiento 'Black Lives Matter' y, además, con la detención a tiros de un hombre negro llamado Jacob Blake, que quedó gravemente herido en presencia de sus hijos.

El caso la impresionó tanto que Osaka anunció su retirada del torneo. "Antes que deportista, soy una mujer negra", dijo en un comunicado, su habitual forma de expresarse públicamente: por escrito y sin interlocutor al otro lado de la mesa."No espero que suceda nada drástico si no juego, pero si puedo abrir un debate en un deporte de mayoría blanca, considero que es un paso en la dirección correcta", añadió.

El torneo negoció con Osaka su regreso a las pistas a cambio de la suspensión de una jornada de partidos como muestra de solidaridad. Así se hizo y la japonesa llegó a la final, aunque no pudo jugarla por lesión. La federación internacional (ITF) se mostró entonces "orgullosa" de Osaka.Ahora, en la inauguración de los Juegos, el encendido algo anodino del pebetero -una esfera que se abrió como una flor- regaló todo el protagonismo a la portadora de la llama. Su presencia era una sorpresa. Incluso el calendario de los Juegos contribuyó al despiste con la entrada y salida de la jugadora del programa de partidos de este sábado.El brazo poderoso que pone la bola fuera del alcance de sus rivales iluminó en una noche mágica para Japón los Juegos de la pandemia. Los de la incertidumbre. Para los deportistas, como para las personas emocionalmente inseguras, un momento de autoafirmación puede cambiarlo todo. El de hoy podría impulsar a Osaka hasta lo alto del podio olímpico. El domingo ante la china Zheng Saisai le espera el primer paso.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook