Panamá, hora de la 'autocrítica' y reacción en las eliminatorias
Luego del empate 1-1 ante Guatemala, Panamá sigue pecando en la falta de efectividad y se encuentra obligada a vencer a El Salvador y Surinam.
Jugadores del equipo mayor de Panamá, lamentan el equipo de Guatemala. Foto: EFE
Cambian el chip y piensan que se pueden sumar los próximos seis puntos en la siguiente ventana. Es la opinión de los jugadores del seleccionado panameño, luego del empate 1-1 ante Guatemala, en el que la afición por los corrillos del estadio Rommel Fernández salió inconforme por el empate, molesta y "abucheando" los fuegos artificiales.
El primero en ofrecer disculpas a la afición por el empate contra los "chapines" fue José Luis "Puma" Rodríguez, admitiendo que se falló en casa y mostrando una fuerte autocrítica.
"Si queremos ir al Mundial tenemos que ser más contundentes. No vale la pena tener 70 y 80% el balón, al final lo que necesitamos es contundencia", dijo "Puma" Rodríguez.
"Algo está pasando, nosotros tenemos que cambiar el chip. Si queremos ir al Mundial, tenemos que ganar los dos partidos de octubre, no hay excusa de nada", remató diciendo el extremo izquierdo.
Las palabras de Rodríguez no se encuentran muy distantes de las pronunciadas por Édgar Yoel Bárcenas, quien añade que en "octubre tenemos dos rivales directos y hay que darle todo".
El colonense sostiene que la fanaticada tenía "una expectativa alta" sobre el equipo, "ahora hay que dar más".
Bárcenas explicó que es momento de que "todos deben unirse y tirar para el mismo lado, para sacar el barco a flote", al seleccionado panameño.
El jugador del Mazatlán, de México, fue autocrítico al reconocer que debe preparase mejor físicamente para los próximos partidos.
"Quedan 12 puntos en juego, hay que creer hasta el final" sostuvo el lateral izquierdo Jorge Gutiérrez, luego del empate.
Por su parte, el técnico Thomas Christiansen reiteró que Panamá tiene que "mejorar", sobre todo "de cara al gol" .