deportes

Panameños campeones de Serie Mundial: solo uno lo ha hecho con los Yankees y los Medias Rojas

Un total de 12 panameños han conseguido ser campeones de Serie Mundial en el béisbol de las Grandes Ligas.

Elisinio González G. - Actualizado:

Ramiro Mendoza jugó 8 temporadas con los Yankees.

La historia de Panamá en las Grandes Ligas comenzó en 1955, año en que un 20 de abril debutó el primer hijo de la Tierra del Canal en el mejor béisbol del mundo: Humberto Robinson.

Versión impresa

Nacido en la provincia de Colón, Robinson debutó en las Mayores como relevista con los Bravos de Milwaukee.

Precisamente desde 1955 a la actualidad, ya son 77 los panameños que han jugado en las Grandes Ligas, de los cuales 12 han logrado ser campeones de la Serie Mundial.

De esta lista privilegiada, solo hay un panameño que ganó anillos de Serie Mundial con los Yankees de Nueva York y los Medias Rojas de Boston. Su nombre: Ramiro Mendoza.

El espigado lanzador santeño debutó en las Grandes Ligas con los Yankees en 1996, año en que conquistó su primer anillo de Serie Mundial.

Mendoza alternó en 1996 entre las Grandes Ligas y la Triple A. Su récord al final de la temporada fue de 4 victorias y 5 derrotas con el equipo grande.

Sus siguientes anillos llegaron en las temporadas de 1998, 1999 y 2000, todas luciendo el uniforme a rayas de los "Bombarderos del Bronx".

El quinto y último anillo lo conquistó con los Medias Rojas, en la histórica e inolvidable campaña de 2004.

VEA TAMBIÉN: Los pecados de Thomas Christiansen y las enseñanzas que dejó el camino hacia Qatar 2022

Precisamente en la Serie de Campeonato de la Liga Americana de 2004, los Medias Rojas se enfrentaron a su archirrival, los Yankees. 

Cuenta la historia que los Yankees se colocaron al frente de la serie 3-0, incluidas las dos primeras victorias en la "Gran Manzana".

Nunca antes un equipo había remontado esa desventaja en las Grandes Ligas en series a ganar cuatro partidos.

Curiosamente, la tercera derrota de los Medias Rojas en la Serie de Campeonato fue para el tirador santeño, quien en función de relevo trabajó una entrada y permitió una carrera.

VEA TAMBIÉN: Los tres panameños que más dinero han ganado en las Grandes Ligas

Escrito quedó con tinta indeleble que los Medias Rojas se recuperaron e hicieron historia al lograr lo impensable ante los Yankees, para luego barrer en el Clásico de Otoño a los Cardenales de San Luis.

De esta forma, los Medias Rojas pusieron fin a la "Maldición del Bambino" Babe Ruth en la edición número 100 de la Serie Mundial, la primera que ganaban desde 1918.

Al año siguiente Mendoza regresó a los Yankees, novena con la que decidió ponerle fin a su carrera.

En total jugó 8 campañas con los Yankees y 2 con los Medias Rojas (2003-2004). 

VEA TAMBIÉN: Lo que debes saber antes de viajar al Mundial: Te lo cuenta un panameño que vive en Qatar

El primeroLa historia también coloca a Mendoza como el primer panameño en ganar 5 anillos de Serie Mundial.

Luego de Mendoza lo hizo Mariano Rivera con los Yankees en la campaña de 2009. 

Rivera también fue campeón con los Yankees en las temporadas de 1996, 1998, 1999 y 2000.

VEA TAMBIÉN: Panamá y su primer Mundial: ¿Dónde están hoy los actores de esta histórica participación en Rusia 2018?

Lista de panameñosAdemás de Mendoza y Rivera, otros 10 panameños han conseguido anillo de Serie Mundial.

A continuación, la lista:

Héctor López: 1961, 1962 (Yankees de Nueva York)

Ruthford Salmon: 1970 (Orioles de Baltimore)

Manny Sanguillén: 1971, 1979 (Piratas de Pittsburgh)

Allan Lewis: 1972, 1973 (Atléticos de Oakland)

Rennie Stennett: 1979 (Piratas de Pittsburgh)

Omar Moreno: 1979 (Piratas de Pittsburgh)

Juan Berenguer: 1984 (Tigres de Detroit) y 1987 (Mellizos de Minnesota)

Rubén Rivera: 1996 (Yankees de Nueva York)

Carlos Ruiz: 2008 (Filis de Filadelfia)

Johan Camargo: 2021 (Bravos de Atlanta).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Sociedad Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Sociedad Metro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momento

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Fuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de Portobelo

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Variedades La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Variedades Beneficios de adoptar un gato adulto

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook